El mercado de gestión de documentos de hoy en día es enorme, por lo que localizar una solución adecuada que satisfaga tus necesidades y tus expectativas de precio-calidad puede llevar tiempo y esfuerzo. No hay necesidad de perder tiempo navegando por la web buscando un editor versátil pero fácil de usar para incrustar sugerencias en archivos WPT. DocHub está aquí a tu disposición siempre que lo necesites.
DocHub es un editor de documentos en línea reconocido a nivel mundial, confiado por millones. Puede satisfacer casi cualquier demanda de los usuarios y cumple con todos los requisitos de seguridad y cumplimiento necesarios para garantizar que tus datos estén seguros mientras modificas tu archivo WPT. Considerando su potente y sencilla interfaz ofrecida a un precio asequible, DocHub es una de las opciones más exitosas para una gestión de documentos optimizada.
DocHub ofrece muchas otras capacidades para una edición de documentos exitosa. Por ejemplo, puedes convertir tu formulario en una plantilla reutilizable después de editar o crear una plantilla desde cero. ¡Descubre todas las características de DocHub ahora!
Hola, soy Sabine Yaakov. Esta presentación se titula teoría del circuito de transferencia de energía inalámbrica, limitaciones del diseño clásico. Ahora, un sistema de transferencia de energía inalámbrica consiste en dos antenas, una del transmisor conectada al controlador aquí y luego está la antena receptora conectada al receptor, que tiene un rectificador y algunos otros componentes electrónicos en él, para extraer la energía de la antena. Ahora, la transferencia de energía del transmisor al receptor se basa en una transferencia inductiva o magnética, y eso es que el transmisor está generando un flujo magnético que luego penetra a través de la antena receptora y, por lo tanto, genera un voltaje aquí que realmente transfiere la energía al receptor. Ahora, desafortunadamente, parte de este flujo en realidad no es común a las dos y está cerrado aquí alrededor del transmisor, por lo que no todo el flujo se mueve realmente al receptor. Y para cuantificarlo, tenemos este término de coeficiente de acoplamiento tal que K tiempo