Hay tantas soluciones de edición de documentos en el mercado, pero solo algunas son compatibles con todos los formatos de archivo. Algunas herramientas son, por otro lado, versátiles pero difíciles de usar. DocHub proporciona la solución a estos problemas con su editor basado en la nube. Ofrece funcionalidades robustas que te permiten completar tus tareas de gestión de documentos de manera efectiva. Si necesitas incrustar rápidamente un esquema en Xml, ¡DocHub es la mejor opción para ti!
Nuestro proceso es muy sencillo: importas tu archivo Xml a nuestro editor → se transforma instantáneamente a un formato editable → realizas todos los ajustes necesarios y lo actualizas profesionalmente. Solo necesitas unos minutos para tener tu trabajo listo.
Cuando se apliquen todos los ajustes, puedes transformar tu documentación en una plantilla multiusos. Solo necesitas ir al Menú del lado izquierdo de nuestro editor y hacer clic en Acciones → Convertir a Plantilla. Encontrarás tu documentación almacenada en una carpeta separada en tu Tablero, ahorrándote tiempo la próxima vez que necesites el mismo formulario. ¡Prueba DocHub hoy!
los gráficos vectoriales escalables o svg son un formato de imagen que es como html para gráficos 2d difieren de las imágenes rasterizadas como png o jpeg que utilizan una cuadrícula de pequeños píxeles para crear una imagen y a medida que haces zoom, los píxeles se vuelven más grandes, haciendo que la imagen se vea granulada. en contraste, una imagen vectorial se puede escalar a cualquier tamaño sin perder su resolución porque en lugar de píxeles fijos, su apariencia se basa en la geometría. puedes crear svgs con herramientas como figma o illustrator o escribiendo el código directamente, lo cual es más fácil de lo que piensas y abre la puerta a la animación y la interactividad. crea uno abriendo una etiqueta svg, luego define un sistema de coordenadas con el atributo view box que nos da un marco con un ancho y alto de 100 unidades en el que podemos dibujar gráficos. dibuja formas básicas añadiendo elementos como rectángulo, círculo y polígono. posiciona el rectángulo definiendo su valor x-y en el view box, luego dale un tamaño que puede tomar valores que son explícitos o responsivos. podemos cambiar el color.