Cuando el alcance de tus tareas diarias incluye mucha edición de documentos, te das cuenta de que cada formato de archivo necesita su propio enfoque y, a menudo, aplicaciones específicas. Manejar un archivo DOCM que parece simple puede, a veces, detener todo el proceso, especialmente si intentas editar con software insuficiente. Para prevenir este tipo de dificultades, consigue un editor que pueda cubrir todas tus necesidades sin importar la extensión del archivo e incrustar diseño en DOCM sin obstáculos.
Con DocHub, vas a trabajar con una herramienta de edición multifuncional para prácticamente cualquier situación o tipo de archivo. Minimiza el tiempo que solías dedicar a navegar por las características de tu antiguo software y aprende de nuestra interfaz de usuario intuitiva mientras realizas el trabajo. DocHub es una plataforma de edición en línea eficiente que maneja todas tus necesidades de procesamiento de archivos para cualquier archivo, incluyendo DOCM. Ábrelo y ve directamente a la eficiencia; no se requiere capacitación previa ni lectura de guías para disfrutar de los beneficios que DocHub aporta a la gestión de documentos. Comienza dedicando unos minutos a crear tu cuenta ahora.
Observa mejoras en el procesamiento de tus documentos justo después de abrir tu perfil de DocHub. Ahorra tiempo en la edición con nuestra única plataforma que te ayudará a ser más productivo con cualquier formato de archivo con el que tengas que trabajar.
[Música] [Música] enseñamos cómo diseñar y construir computadoras de propósito especial que interactúan con el mundo físico, los llamados sistemas embebidos. Hoy estamos aquí en la expo para la introducción al diseño de sistemas embebidos. Lo que están viendo detrás de mí son equipos de estudiantes demostrando los proyectos que diseñaron e implementaron en las últimas semanas del curso. Los estudiantes en esta clase aprenden los conceptos básicos del diseño de sistemas de computadoras de propósito especial, así que aprenden microprocesadores, hardware reconfigurable, sensores y actuadores como motores. [Música] tenemos un proyecto que consiste en robots que se mueven de manera sincrónica. La forma en que se sincronizan es utilizando un robot líder y un robot seguidor, así que en realidad estás controlando el robot líder ya sea con una matriz de seguimiento de línea o un controlador n64, y luego el robot seguidor mantiene su orientación y dirección utilizando una cámara que sigue colores y sensores IR que utilizan distancia, y el objetivo de eso es ayudar a transportar objetos en un entorno de almacén.