Cuando editas documentos en varios formatos a diario, la universalidad de las herramientas de documentos importa mucho. Si tus instrumentos solo funcionan para algunos de los formatos populares, puedes encontrarte cambiando entre ventanas de software para editar caracteres en WRF y manejar otros formatos de archivo. Si deseas quitarte el dolor de cabeza de la edición de documentos, obtén una plataforma que pueda manejar fácilmente cualquier formato.
Con DocHub, no necesitas concentrarte en nada aparte de la edición real de documentos. No tendrás que malabarear aplicaciones para trabajar con diferentes formatos. Puede ayudarte a editar tu WRF tan fácilmente como cualquier otro formato. Crea documentos WRF, modifícalos y compártelos en una única plataforma de edición en línea que te ahorra tiempo y mejora tu eficiencia. Todo lo que tienes que hacer es registrar una cuenta en DocHub, lo cual toma solo unos minutos.
No tendrás que convertirte en un multitarea de edición con DocHub. Su conjunto de características es suficiente para una edición rápida de documentos, independientemente del formato que desees revisar. Comienza registrando una cuenta y ve lo fácil que puede ser la gestión de documentos teniendo una herramienta diseñada específicamente para satisfacer tus necesidades.
vapor es una herramienta de visualización 3d para las geociencias, es de código abierto, puedes descargarlo en el enlace de github que ves en la pantalla y también es multiplataforma, así que puedes instalarlo a través de un instalador binario en Windows 10, Ubuntu 16 y 18, CentOS 7 y OS X. este es un tutorial rápido, será muy breve y dará una cobertura muy rápida de algunas de las características que están disponibles en vapor. hay otros tutoriales disponibles en YouTube que profundizan más y cubren todas las características en vapor, pero este será un sprint muy rápido. lo primero que voy a hacer es cargar datos en vapor. en segundo lugar, crearé un renderizador de volumen. vapor se compone de una serie de herramientas que llamamos renderizadores, cada uno de ellos representa tus datos de manera única de acuerdo con la paleta de colores y los valores de opacidad. el renderizador de volumen aplica color y opacidad a un volumen entero dentro de la simulación. luego revisaré algunos de los conceptos básicos en la GUI, cómo seleccionar una variable apropiada y cómo aplicar esos colores.