Elegir la plataforma ideal de administración de documentos para el negocio puede ser un proceso que consume tiempo. Necesitas analizar todos los matices del software que estás considerando, comparar planes de precios y mantenerte alerta con los estándares de seguridad. Ciertamente, la oportunidad de trabajar con todos los formatos, incluyendo xml, es crucial al considerar una plataforma. DocHub tiene una vasta lista de funciones e instrumentos para asegurarte de que manejes tareas de cualquier complejidad y gestiones el formato xml. Registra una cuenta de DocHub, configura tu espacio de trabajo y comienza a trabajar con tus archivos.
DocHub es un programa completo todo en uno que te permite modificar tus archivos, firmarlos electrónicamente y crear plantillas reutilizables para los formularios más comúnmente utilizados. Ofrece una interfaz de usuario intuitiva y la oportunidad de manejar tus contratos y acuerdos en formato xml en modo simplificado. No tienes que preocuparte por estudiar numerosas guías y sentirte estresado porque el software es demasiado sofisticado. corta certificado en xml, asigna campos rellenables a los destinatarios seleccionados y recoge firmas fácilmente. DocHub se trata de funciones potentes para profesionales de todos los ámbitos y necesidades.
Mejora tus operaciones de generación y aprobación de documentos con DocHub ahora mismo. Aprovecha todo esto utilizando una versión de prueba gratuita y actualiza tu cuenta cuando estés listo. Edita tus archivos, crea formularios y descubre todo lo que puedes hacer con DocHub.
hola chicos, bienvenidos de nuevo a otro episodio, aquí está Kevin de Web Annette y lo que vamos a hacer ahora es hacer uso de los certificados de firma x.509 que hicimos en un video anterior, así que aquí tenemos un archivo pfx y luego un archivo de clave pública, así que lo que voy a hacer es simular que voy a salir y agarrar un documento XML y luego firmarlo y luego escribirlo en el disco y luego, bueno, para realmente echar un vistazo a la firma digital, entonces lo que vamos a hacer es que voy a firmar eso con este archivo pfx que contiene la clave privada, luego lo que quiero hacer es verificarlo con este archivo de clave pública que estaría dando a mis clientes para validar la firma porque, ya sabes, nunca quieres dar tu clave privada, así que básicamente lo que estamos haciendo es bloquear el mensaje, no lo estamos encriptando, pero solo en caso de que ustedes estén confundidos sobre eso, estamos bloqueando el mensaje para que cualquier cambio en el documento XML no valide en el otro lado, es solo una forma de establecer