Hay muchas soluciones de edición de documentos en el mercado, pero solo unas pocas son adecuadas para todos los tipos de archivos. Algunas herramientas son, por otro lado, versátiles pero difíciles de trabajar. DocHub proporciona la solución a estos inconvenientes con su editor basado en la nube. Ofrece funcionalidades robustas que te permiten completar tus tareas de gestión de documentos de manera efectiva. Si necesitas cortar rápidamente atributos en WRI, ¡DocHub es la opción perfecta para ti!
Nuestro proceso es increíblemente fácil: subes tu archivo WRI a nuestro editor → se transforma instantáneamente en un formato editable → aplicas todos los ajustes esenciales y lo actualizas profesionalmente. Solo necesitas un par de momentos para tener tu documentación lista.
Una vez que se apliquen todas las modificaciones, puedes transformar tu documentación en una plantilla reutilizable. Simplemente necesitas ir al Menú del lado izquierdo de nuestro editor y hacer clic en Acciones → Convertir en Plantilla. Encontrarás tu documentación almacenada en una carpeta separada en tu Tablero, ahorrándote tiempo la próxima vez que necesites la misma plantilla. ¡Prueba DocHub hoy!
hola a todos y bienvenidos una vez más a nuestro blog mi nombre es jim cuervo entrenador senior aquí en sistemas de redacción digital el tema de hoy es la herramienta de perfil de corte digamos que necesitamos editar un objeto 3d en forma 2d para una vista ampliada sin tener que editar nuestro modelo ¿podemos de hecho hacer eso? bueno, la respuesta es sí así que veamos cómo se hace aquí hemos preparado un escenario donde tenemos dos paredes convergiendo en una esquina con un recinto para una columna a esta escala particular 1 8 se ve bien pero ¿qué pasa si queremos ver esto en una ampliación aquí para el recinto de la columna ampliación en este caso particular está mal así que ¿cómo lo mostramos correctamente? bueno, vamos a vistas y en vistas encontrarás bajo gráficos una herramienta de perfil de corte que tiene dos opciones particulares una para cara y una para límite en este caso estaremos mirando la capa de límite lo siento cara y en el siguiente caso estaremos mirando el límite así que vamos a asegurarnos de que la cara esté seleccionada luego seleccionamos el objeto que ha