No todos los formatos, como OSHEET, están diseñados para ser editados rápidamente. A pesar de que muchas capacidades pueden ayudarnos a cambiar todos los formatos de formulario, nadie ha creado aún una solución real que se ajuste a todos los tamaños.
DocHub ofrece una solución simple y optimizada para editar, gestionar y almacenar documentos en los formatos más populares. No tienes que ser una persona con conocimientos tecnológicos para cubrir rasgos en OSHEET o hacer otros cambios. DocHub es lo suficientemente robusto como para hacer que el proceso sea sencillo para todos.
Nuestra función te permite modificar y ajustar documentos, enviar datos de un lado a otro, crear documentos dinámicos para la recopilación de información, cifrar y proteger documentos, y configurar flujos de trabajo de eSignature. Además, también puedes crear plantillas a partir de documentos que utilizas regularmente.
Encontrarás muchas otras características dentro de DocHub, como integraciones que te permiten vincular tu formulario OSHEET a varias aplicaciones empresariales.
DocHub es una opción intuitiva y a un precio razonable para manejar documentos y mejorar flujos de trabajo. Proporciona una amplia gama de herramientas, desde la creación hasta la edición, servicios profesionales de eSignature y desarrollo de formularios web. La aplicación puede exportar tus archivos en muchos formatos mientras mantiene la máxima protección y sigue los más altos estándares de seguridad de la información.
Pruébalo y descubre lo sencillo que puede ser tu transacción de edición.
está bien si estás usando Google Sheets, es posible que desees crear una tabla de contenido, así que esta será una nueva hoja y lista todas las otras hojas en el archivo. Vamos a ver cómo hacer eso ahora mismo, pero no hay una opción incorporada como la que hay en Google Docs, así que pasaremos por un método manual para hacerlo y luego pasaremos por una forma fácil de hacerlo con un complemento. Así que primero pasaremos por el método manual para hacer esto y no es tan malo si no tienes muchas hojas, si tuvieras muchas tomaría mucho tiempo, pero vamos a crear una nueva hoja, así que ese sería el primer paso. Vamos a hacer clic en ella, mantenerla presionada y arrastrarla a la izquierda para que sea la primera hoja y la renombraremos haciendo doble clic en el título de la hoja y simplemente la llamaremos para tabla de contenido y queremos terminar, digamos, con dos columnas, la primera será el nombre de la hoja y la segunda