Cuando el alcance de tus tareas diarias incluye mucha edición de documentos, ya sabes que cada formato de documento necesita su propio enfoque y, en algunos casos, aplicaciones particulares. Manejar un archivo rtf que parece simple puede a menudo detener todo el proceso, especialmente si intentas editar con software insuficiente. Para evitar este tipo de problemas, encuentra un editor que pueda cubrir todos tus requisitos sin importar la extensión del archivo y corrige el rtf sin obstáculos.
Con DocHub, vas a trabajar con una herramienta de edición multifuncional para prácticamente cualquier situación o tipo de documento. Reduce el tiempo que solías dedicar a navegar por las características de tu antiguo software y aprende de nuestra interfaz intuitiva mientras realizas el trabajo. DocHub es una plataforma de edición en línea eficiente que maneja todos tus requisitos de procesamiento de documentos para cualquier archivo, incluyendo rtf. Ábrelo y ve directamente a la productividad; no se necesita capacitación previa ni leer instrucciones para aprovechar los beneficios que DocHub aporta a la gestión de documentos. Comienza tomando unos momentos para registrar tu cuenta ahora.
Ve mejoras en tu procesamiento de documentos inmediatamente después de abrir tu cuenta de DocHub. Ahorra tiempo en la edición con nuestra única solución que te ayudará a ser más productivo con cualquier formato de archivo con el que tengas que trabajar.
John Moore con jhm technologies aquí hoy para hablar sobre los diferentes acrónimos de los procesos de moldeo con los que nos enfrentamos día tras día escuchamos hablar de estos diferentes acrónimos pero realmente ¿qué significan en medio del proceso mismo? ¿en qué se diferencian? así que vamos a repasar los tres que escuchamos tan a menudo que son RT M que es moldeo por transferencia de resina, RT M que en efecto es moldeo por transferencia de resina con un método de descripción adicional ligero y luego HP RT M que es una versión de alta presión de RT M. Entonces, ¿cuál es el proceso RT M? Bueno, es un proceso que tenemos dos mitades de molde, así que tenemos una mitad de cavidad que normalmente es el lado A, la superficie más preocupante, puede ser un macho o puede ser una hembra, pero es el lado A. Luego tenemos un espacio dado para el grosor de la pieza, ilustremos eso aquí, tenemos una pieza que está cortada por la mitad, así que teníamos una superficie del lado A, en este caso el lado A es el interior de este contenedor, luego tenemos un espacio que representa el grosor de la pieza.