Ya sea que ya estés acostumbrado a trabajar con cgi o gestionando este formato por primera vez, editarlo no debería parecer un desafío. Diferentes formatos pueden requerir software específico para abrirlos y modificarlos correctamente. Sin embargo, si necesitas corregir rápidamente la luz en cgi como parte de tu proceso habitual, lo mejor es encontrar una herramienta multifuncional que permita todo tipo de operaciones sin esfuerzo adicional.
Prueba DocHub para una edición simplificada de cgi y otros formatos de archivo. Nuestra plataforma ofrece un procesamiento de documentos sin esfuerzo, independientemente de cuánta o poca experiencia previa tengas. Con herramientas que te permiten trabajar en cualquier formato, no necesitarás cambiar entre ventanas de edición al trabajar con cada uno de tus documentos. Crea, edita, anota y comparte tus documentos fácilmente para ahorrar tiempo en tareas de edición menores. Solo necesitarás registrarte para una nueva cuenta de DocHub, y podrás comenzar tu trabajo de inmediato.
Observa una mejora en la productividad del procesamiento de documentos con el conjunto de características simples de DocHub. Edita cualquier archivo rápida y fácilmente, independientemente de su formato. Disfruta de todos los beneficios que provienen de la simplicidad y conveniencia de nuestra plataforma.
lo lograste lo hiciste llegaste al tercer video sabía que podías hacerlo en esta entrega estamos hablando sobre iluminación y cámaras esto esto es realmente como el el jugo aquí esto es esto es lo jugoso realmente super interesante donde si tienes un fondo en fotografía o un video te vas a sentir como en casa en esta parte y realmente va a ser genial te va a encantar tanto si te perdiste la primera parte de la serie la primera parte es sobre los conceptos básicos reales de usar blender así que si ya conoces esos conceptos básicos reales de mover cosas y hacer objetos entonces aquí estás si no conoces los conceptos básicos básicos ya entonces te sugiero que regreses al video anterior porque va a ser un poco confuso si no tienes esos conceptos básicos establecidos ya de lo contrario si ya sabes cómo mover cosas y más o menos trabajar en blender entonces podemos saltar directamente a donde lo dejamos en nuestro último video tenemos nuestro objeto y nuestro plano