Cuando el alcance de tus tareas diarias incluye mucha edición de documentos, ya sabes que cada formato de archivo necesita su propio enfoque y, a veces, software específico. Manejar un archivo UOML que parece simple puede, a veces, detener todo el proceso, especialmente cuando intentas editar con software insuficiente. Para evitar este tipo de problemas, consigue un editor que cubra tus necesidades sin importar el formato del archivo y copia la línea en UOML sin obstáculos.
Con DocHub, trabajarás con una herramienta de edición multifuncional para cualquier ocasión o tipo de archivo. Reduce el tiempo que solías gastar navegando por la funcionalidad de tu antiguo software y aprende de nuestro diseño de interfaz intuitivo mientras realizas el trabajo. DocHub es una plataforma de edición en línea optimizada que cubre todas tus necesidades de procesamiento de archivos para prácticamente cualquier archivo, como UOML. Ábrelo y ve directamente a la eficiencia; no se necesita formación previa ni leer manuales para disfrutar de los beneficios que DocHub aporta a la gestión de documentos. Comienza dedicando un par de minutos a registrar tu cuenta ahora.
Observa mejoras en el procesamiento de tus documentos justo después de abrir tu perfil de DocHub. Ahorra tiempo en la edición con nuestra única solución que te ayudará a ser más productivo con cualquier formato de archivo con el que necesites trabajar.
en este video el objetivo va a ser usar un compás y una regla para copiar el segmento de línea a-b así que lo primero que queremos hacer es que vamos a usar una regla para construir una línea de referencia de tal manera que la línea de referencia sea definitivamente más larga que el segmento de línea a-b y es bastante obvio que esta línea que hemos construido aquí o este rayo que hemos construido es más largo que el segmento de línea ap así que en este paso simplemente podemos etiquetar este punto final lo llamaremos punto C así que ahora lo que queremos hacer a continuación es que vamos a colocar nuestro compás en el punto final a ahora vamos a extender la longitud del compás de modo que el extremo del lápiz toque el punto B y ahora en esta etapa hemos establecido la longitud del compás igual a la longitud del segmento de línea a B y para verificar vamos a dibujar un arco y podemos observar que este arco intersecta el punto B así que ahora lo que vamos a hacer a continuación es que vamos a colocar el extremo fijo del compás en el punto C ahora vamos a dibujar un arco hasta que este arco interseccione nuestra referencia