Tratar con documentos significa hacer pequeñas correcciones a ellos a diario. A veces, el trabajo se realiza casi automáticamente, especialmente si es parte de tu rutina diaria. Sin embargo, en otros casos, tratar con un documento inusual como una Orden de Trabajo de Mantenimiento puede llevar tiempo valioso solo para realizar la investigación. Para asegurar que cada operación con tus documentos sea fácil y rápida, deberías encontrar una solución de edición óptima para este tipo de tareas.
Con DocHub, puedes ver cómo funciona sin perder tiempo tratando de averiguarlo todo. Tus herramientas están organizadas ante tus ojos y son fácilmente accesibles. Esta solución en línea no requerirá ningún tipo de antecedentes - educación o experiencia - de sus usuarios. Está todo listo para trabajar incluso cuando no estás familiarizado con el software típicamente utilizado para producir Orden de Trabajo de Mantenimiento. Crea, modifica y envía documentos rápidamente, ya sea que los manejes a diario o estés abriendo un nuevo tipo de documento por primera vez. Toma minutos encontrar la manera de trabajar con la Orden de Trabajo de Mantenimiento.
Con DocHub, no hay necesidad de investigar diferentes tipos de documentos para aprender a modificarlos. Ten las herramientas esenciales para modificar documentos al alcance de tu mano para agilizar tu gestión documental.
hola a todos, bienvenidos a nuestra serie de videos explorando consejos, trucos y mejores prácticas de mantenimiento. Soy Stuart Ferguson, el líder de ingeniería de soluciones aquí en Fix y voy a hablar sobre la columna vertebral de las órdenes de trabajo de mantenimiento. Una orden de trabajo bien construida es clave para el éxito del mantenimiento. Vamos a explorar seis pasos fundamentales que se incluyen en la creación de la orden de trabajo ideal. Las órdenes de trabajo son el motor de su operación de mantenimiento, impulsan a su equipo y mueven el trabajo del punto A al punto B. Una orden de trabajo de mantenimiento es esencialmente una herramienta de comunicación, transmite toda la información sobre una reparación o inspección para que la tarea pueda completarse. Las órdenes de trabajo ayudan a todos en un equipo de mantenimiento a organizar, asignar, priorizar, rastrear y completar tareas de la manera más eficiente posible. Todas las órdenes de trabajo de mantenimiento tienen un ciclo de vida con seis pasos principales. El primer paso es identificar qué se debe hacer. Si es una tarea de mantenimiento planificada, puede hacer este paso con anticipación. Si es reactivo, esto se hace según sea necesario. El paso dos es t...