Si editas documentos en varios formatos a diario, la universalidad de las herramientas de documentos importa mucho. Si tus instrumentos solo funcionan con algunos de los formatos populares, podrías encontrarte cambiando entre ventanas de software para ocultar información en PAP y manejar otros formatos de archivo. Si deseas eliminar el dolor de cabeza de la edición de documentos, opta por una plataforma que gestione fácilmente cualquier formato.
Con DocHub, no necesitas concentrarte en nada más que en la edición real de documentos. No necesitarás hacer malabares con aplicaciones para trabajar con diferentes formatos. Te ayudará a modificar tu PAP tan fácilmente como cualquier otro formato. Crea documentos PAP, modifícalos y compártelos en una única plataforma de edición en línea que te ahorra tiempo y aumenta tu productividad. Todo lo que tienes que hacer es registrar una cuenta gratuita en DocHub, lo cual toma solo unos minutos.
No necesitarás convertirte en un multitarea de edición con DocHub. Su conjunto de características es suficiente para la edición rápida de documentos, independientemente del formato que necesites revisar. Comienza registrando una cuenta gratuita para ver lo fácil que puede ser la gestión de documentos con una herramienta diseñada especialmente para tus necesidades.
ESPERANZADAMENTE, DEDOS CRUZADOS. EN EL DOCTOR DE MUJERES DE ESTA NOCHE, UN RECORDATORIO SOBRE LAS DIRECTRICES DEL TEST PAP. LA RECOMENDACIÓN ES EMPEZAR A HACERSE UN PAP A LA EDAD DE 21 Y LUEGO CADA TRES AÑOS HASTA LA EDAD DE 65. EL TEST DETECTA CÉLULAS CANCEROSAS EN EL CÉRVIX. LA DETECCIÓN TEMPRANA ES IMPORTANTE PORQUE LAS CÉLULAS PRE-CANCEROSAS SON FÁCILES DE TRATAR. LA DOCTORA DEL CENTRO MÉDICO MERCY CHRISTINE OCONNOR DICE QUE SI TE HACEN UNA PRUEBA DE HPV, EL VIRUS QUE CAUSA CÁNCER CERVICAL, JUNTO CON EL TEST PAP, PUEDES ESPERAR MÁS TIEMPO ENTRE LAS PRUEBAS. SI TE HACEN LA PRUEBA DE HPV, PUEDES ESPACIALA CADA CINCO AÑOS PORQUE TIENES QUE PROBAR SI TIENES POTENCIAL DE CÁNCER CERVICAL Y SI AMBOS SON NEGATIVOS, ESTÁS EN BAJO RIESGO DE QUE OCURRA ALGO DURANTE ESE PERÍODO. ASHLEY: POR SUPUESTO, LOS PACIENTES DEBEN DISCUTIR CON SU DOCTOR QUÉ ES APROPIADO PARA ELLOS. LAS MUJERES EN MAYOR RIESGO PUEDEN NECESITAR PRUEBAS ADICIONALES