Elegir la excelente plataforma de administración de archivos para tu negocio puede ser un proceso que consume tiempo. Necesitas evaluar todos los matices del software que te interesa, evaluar los planes de precios y mantenerte alerta con los estándares de protección. Sin duda, la capacidad de trabajar con todos los formatos, incluyendo NEIS, es muy importante al considerar una solución. DocHub proporciona una lista sustancial de capacidades y herramientas para asegurarte de que gestionas tareas de cualquier complejidad y manejas el formato NEIS. Obtén un perfil de DocHub, configura tu espacio de trabajo y comienza a manejar tus archivos.
DocHub es una aplicación integral que te permite editar tus archivos, firmarlos electrónicamente y crear plantillas reutilizables para los formularios más utilizados. Ofrece una interfaz de usuario intuitiva y la capacidad de manejar tus contratos y acuerdos en formato NEIS de manera simplificada. No tienes que preocuparte por estudiar numerosas guías y sentirte ansioso porque el software es demasiado sofisticado. cambia la textura en NEIS, asigna campos rellenables a los destinatarios elegidos y recoge firmas fácilmente. DocHub se trata de capacidades poderosas para profesionales de todos los ámbitos y necesidades.
Mejora tus operaciones de generación y aprobación de archivos con DocHub hoy. Disfruta de todo esto utilizando una versión de prueba gratuita y actualiza tu perfil cuando estés listo. Edita tus archivos, genera formularios y descubre todo lo que puedes hacer con DocHub.
Hola a todos, bienvenidos a otro screencast de Autodesk por parte de los productos de repositorio. Este screencast mostrará Autodesk Navisworks Manage y el trabajo con materiales y los aspectos de renderizado del software. Si te gusta este video y te gustaría ver más, busca Zonta o VAR para cero uno seis. Gracias por ver. Aquí estoy en Autodesk Navisworks Manage 20:17. Tengo un archivo de Navisworks abierto. Este archivo de Navisworks provino de un modelo de Revit y si queremos comenzar a trabajar con materiales, podemos ir a la pestaña de renderizado del panel de cinta y hacer clic en renderizado de Autodesk. Cuando hagas esto, se abrirá la ventana de renderizado de Autodesk. Puedes anclarla si lo necesitas para que puedas ver los datos. Podemos ajustar los tamaños de estos paneles, por cierto, y lo que vas a ver es que el cuadrante superior izquierdo son los materiales que están actualmente en tu archivo actual de Revit, el cuadrante inferior es la biblioteca de materiales que viene incluida con el software. Hay dos bibliotecas.