Cuando editas archivos en diferentes formatos día a día, la universalidad de tus herramientas de documentos importa mucho. Si tus herramientas solo funcionan con algunos de los formatos populares, puedes encontrarte cambiando entre ventanas de software para cambiar la calle en xml y gestionar otros formatos de archivo. Si deseas eliminar el dolor de cabeza de la edición de documentos, obtén una plataforma que pueda manejar cualquier extensión sin esfuerzo.
Con DocHub, no necesitas concentrarte en nada más que en la edición real del documento. No tendrás que malabarear programas para trabajar con diferentes formatos. Te ayudará a editar tu xml tan fácilmente como cualquier otra extensión. Crea documentos xml, modifícalos y compártelos en una plataforma de edición en línea que te ahorra tiempo y aumenta tu productividad. Todo lo que tienes que hacer es registrarte para obtener una cuenta gratuita en DocHub, lo cual solo toma unos minutos.
No tendrás que convertirte en un multitasker de edición con DocHub. Su funcionalidad es suficiente para una edición de documentos rápida, independientemente del formato que necesites revisar. Comienza creando una cuenta gratuita para ver lo sencillo que puede ser la gestión de documentos teniendo una herramienta diseñada especialmente para satisfacer tus necesidades.
En esta sesión, estamos aprendiendo sobre XSLT. No se requiere conocimiento previo ya que el tutorial comienza desde cero, avanzando paso a paso con una demostración práctica. Se crea un XML simple con etiquetas para clase y estudiante, incluyendo nombre, apellido y apodo. Para estilizar y formatear el XML para un navegador, se utilizan XSL (lenguaje de hojas de estilo extensible) y XSLT (transformación XSL). Con XSLT, se puede lograr la transformación para hacer que el XML se vea diferente en un navegador.