Formatos de archivo inusuales en su gestión diaria de documentos y operaciones de modificación pueden crear confusión instantánea sobre cómo modificarlos. Puede que necesite más que el software de computadora preinstalado para una modificación de documentos eficiente y rápida. Si desea cambiar preguntas en xml o hacer cualquier otra alteración simple en su documento, elija un editor de documentos que tenga las características para trabajar con facilidad. Para manejar todos los formatos, como xml, optar por un editor que realmente funcione correctamente con todo tipo de archivos es su mejor opción.
Pruebe DocHub para una gestión de documentos eficiente, independientemente del formato de su documento. Tiene potentes herramientas de edición en línea que agilizan su proceso de gestión de documentos. Puede crear, editar, anotar y compartir cualquier archivo fácilmente, ya que todo lo que necesita para acceder a estas características es una conexión a internet y una cuenta activa de DocHub. Una solución de documento única es todo lo que necesita. No pierda tiempo cambiando entre varias aplicaciones para diferentes archivos.
Disfrute de la eficiencia de trabajar con un instrumento diseñado específicamente para agilizar el procesamiento de documentos. Vea lo fácil que realmente es revisar cualquier documento, incluso si es la primera vez que trata con su formato. Regístrese para obtener una cuenta gratuita ahora y mejore todo su proceso de trabajo.
saludos este es otro tutorial sobre cómo introducir preguntas en Moodle 2.0 hay básicamente dos formas de introducir preguntas en Moodle una de ellas es simplemente entrar y comenzar a escribir las preguntas después de haber seleccionado qué tipo te gustaría como opción múltiple o verdadero y falso la segunda es importar la importación te permite tomar archivos de texto e importarlos como archivo de preguntas ahorra mucho tiempo por ejemplo aquí tenemos un documento con varios tipos de preguntas tenemos opción múltiple verdadero y falso sería genial si pudiéramos tomar estos y ponerlos en un formato de archivo que Moodle pueda interpretar y eso es se llama un archivo XML de Moodle primero lo primero hay mucho formato especial a veces se va a Microsoft Word lo que quieres asegurarte de hacer es cambiar tu estilo conjunto de estilo y ir a predeterminado en blanco y negro eso elimina esas cosas como comillas inteligentes y otras cosas que a veces causan problemas de interpretación para programas como PowerSchool y M