Ya sea que estés acostumbrado a trabajar con OSHEET o que estés gestionando este formato por primera vez, editarlo no debería parecer un desafío. Diferentes formatos pueden requerir aplicaciones particulares para abrirlos y editarlos de manera efectiva. Sin embargo, si necesitas cambiar rápidamente la tarifa en OSHEET como parte de tu proceso habitual, lo mejor es conseguir una herramienta multifuncional que permita todo tipo de operaciones sin necesidad de esfuerzo adicional.
Prueba DocHub para una edición simplificada de OSHEET y también otros formatos de archivo. Nuestra plataforma ofrece un procesamiento de documentos sencillo, sin importar cuánta o poca experiencia previa tengas. Con todas las herramientas que tienes para trabajar en cualquier formato, no necesitarás cambiar entre ventanas de edición al trabajar con cada uno de tus documentos. Crea, edita, anota y comparte tus documentos sin esfuerzo para ahorrar tiempo en tareas de edición menores. Solo necesitarás registrarte para una nueva cuenta de DocHub, y podrás comenzar tu trabajo de inmediato.
Observa una mejora en la eficiencia de la gestión de documentos con el conjunto de características sencillas de DocHub. Edita cualquier archivo de manera fácil y rápida, independientemente de su formato. Disfruta de todos los beneficios que provienen de la eficiencia y conveniencia de nuestra plataforma.
hola y bienvenido a otra lección de contabilidad de la empresa de tutoría tlc en este video vamos a repasar un análisis de tasa de cambio también conocido como un análisis horizontal para un balance general ahora ten en cuenta que cuando hacemos un análisis horizontal vamos de izquierda a derecha así que nuestro enfoque estará en encontrar el aumento o disminución entre un año y otro ten en cuenta que este es 20x1 así que este es mi año anterior 20x2 este es mi año actual así que por ejemplo para el efectivo vemos que ha disminuido ¿verdad? así que cuando hacemos un análisis horizontal el primer enfoque es encontrar la cantidad del aumento o disminución así que en nuestro caso ya dijimos que fue una disminución de 10 000 vamos a poner eso en una fórmula así que nuestro año actual menos nuestro año anterior así que eso nos dará el negativo diez mil y luego dividiremos esa cantidad por nuestro año base así que eso nos dirá qué porcentaje de aumento o disminución tenemos dividido por nuestro año base vamos a convertir eso en un porcentaje ahí vamos así que podemos ver que