Si editas archivos en diferentes formatos día a día, la universalidad de las herramientas de documentos importa mucho. Si tus instrumentos solo funcionan para algunos de los formatos populares, podrías encontrarte cambiando entre ventanas de software para resaltar patrones en OSHEET y manejar otros formatos de archivo. Si deseas eliminar la molestia de la edición de documentos, opta por una plataforma que maneje fácilmente cualquier extensión.
Con DocHub, no necesitas concentrarte en nada aparte de la edición real de documentos. No necesitarás malabarear programas para trabajar con varios formatos. Te ayudará a editar tu OSHEET tan fácilmente como cualquier otra extensión. Crea documentos OSHEET, modifícalos y compártelos en una única plataforma de edición en línea que te ahorra tiempo y aumenta tu eficiencia. Todo lo que necesitas hacer es registrarte para obtener una cuenta gratuita en DocHub, lo cual solo toma unos minutos.
No necesitarás convertirte en un multitarea de edición con DocHub. Su conjunto de características es suficiente para la edición rápida de documentos, independientemente del formato que necesites revisar. Comienza creando una cuenta gratuita y ve lo sencillo que puede ser la gestión de documentos teniendo una herramienta diseñada especialmente para satisfacer tus necesidades.
bienvenidos de nuevo al canal en el video de hoy les mostraremos cómo calcular el diámetro mínimo del perno requerido para resistir fuerzas de elevación comencemos con un ejemplo trabajado tenemos una columna de acero sostenida por 4 pernos de grado 8.8 incrustados en una base de concreto y sometidos a una fuerza de elevación de diseño de 250 kilonewtons cómo deberíamos averiguar cuál debería ser el diámetro mínimo del perno la capacidad de tracción de diseño de un perno se da por esta ecuación fub es la resistencia a la tracción última de un perno los dos grados comúnmente utilizados son 4.6 y 8.8 los pernos de grado 4.6 son acero suave común y a veces se les llama pernos negros los pernos de grado 8.8 son más altos en resistencia el primer número se refiere a la resistencia a la tracción última del perno y el segundo número da un multiplicador para obtener el esfuerzo de fluencia por ejemplo un perno de grado 8.8 tiene una resistencia a la tracción última de 800 newton por milímetro cuadrado y un esfuerzo de fluencia de 800 por 0.8 que es igual a 640 newton por milímetro cuadrado a s es el área de tensión del perno la