Formatos de archivo inusuales dentro de la gestión y edición de documentos en tu día a día pueden crear confusión inmediata sobre cómo modificarlos. Puede que necesites más que software preinstalado para una edición de documentos efectiva y rápida. Si deseas resaltar un comentario en TXT o hacer cualquier otro cambio básico en tu documento, elige un editor de documentos que tenga las características para que trabajes con facilidad. Para manejar todos los formatos, como TXT, elegir un editor que funcione correctamente con todo tipo de archivos será tu mejor opción.
Prueba DocHub para una gestión de documentos efectiva, independientemente del formato de tu documento. Ofrece potentes herramientas de edición en línea que agilizan tu proceso de gestión de documentos. Puedes crear, editar, anotar y compartir cualquier archivo fácilmente, ya que todo lo que necesitas para acceder a estas características es una conexión a internet y una cuenta de DocHub en funcionamiento. Una sola solución de documentos es todo lo que necesitas. No pierdas tiempo saltando entre varias aplicaciones para diferentes archivos.
Disfruta de la eficiencia de trabajar con una herramienta creada específicamente para agilizar el procesamiento de documentos. Ve lo fácil que realmente es modificar cualquier documento, incluso cuando es la primera vez que trabajas con su formato. Regístrate ahora y mejora todo tu proceso de trabajo.
en este video explicaré cómo leer un archivo txt con espacios como delimitadores usando el lenguaje de programación vr así que sin hablar demasiado, vamos a sumergirnos en el código r así que en este video te mostraré un ejemplo y este ejemplo se basa en el conjunto de datos que he almacenado en una carpeta en mi computadora que se llama mi directorio y el archivo se llama mi archivo y como puedes ver este archivo está formateado como un archivo de texto y si abrimos este archivo puedes ver que nuestro archivo contiene tres columnas que se llaman x1 x2 y x3 sin embargo también puedes ver que entre algunos de los valores tenemos múltiples espacios como delimitadores así que supongamos que queremos leer estos datos en r entonces podemos aplicar el código que puedes ver en las líneas cuatro y cinco así que en estas líneas de código estoy usando la función read.table y dentro de esta función estoy especificando la ubicación de nuestro archivo así que en este caso la ruta de mi archivo es mi escritorio y luego la carpeta mi directorio que te he mostrado antes y el nombre del archivo myfile.txt y luego t