Trabajar con documentos como el NDA puede parecer un desafío, especialmente si es la primera vez que trabajas con este tipo. A veces, incluso una pequeña edición puede crear un gran dolor de cabeza cuando no sabes cómo trabajar con el formato y evitar hacer un lío del proceso. Cuando se te asigna la tarea de borrar el patrón en el NDA, siempre puedes usar un software de modificación de imágenes. Otras personas pueden optar por un editor de texto convencional, pero se quedan atascadas cuando se les pide reformatear. Con DocHub, sin embargo, manejar un NDA no es más difícil que modificar un archivo en cualquier otro formato.
Prueba DocHub para una edición rápida y productiva de documentos, independientemente del formato del documento que tengas en tus manos o del tipo de documento que debas corregir. Esta solución de software es en línea, accesible desde cualquier navegador con una conexión a internet estable. Edita tu NDA justo cuando lo abras. Hemos diseñado la interfaz para que incluso los usuarios sin experiencia previa puedan hacer todo lo que necesiten. Simplifica la edición de tu documentación con una solución optimizada para cualquier tipo de documento.
Trabajar con diferentes tipos de documentos no debe sentirse como ciencia espacial. Para optimizar tu tiempo de edición de documentos, necesitas una solución rápida como DocHub. Maneja más con todas nuestras herramientas al alcance de tu mano.
en este video vamos a cubrir el contenido principal que necesitas saber sobre el blotting para el mcat, ya que el mcat se preocupa más por la interpretación de los blot, pasaremos la mayor parte de nuestro tiempo enfocados en eso y solo cubriremos brevemente el método de preparación de un blot. En general, un blot tiene tres pasos principales: correr una muestra en un gel para separarla por tamaño, transferir las muestras del gel a través del blotting, básicamente pegando un trozo de papel especial en la parte superior del gel para absorber las muestras, y finalmente visualizar la muestra usando un anticuerpo o un par de anticuerpos diseñados para detectar una molécula específica o un conjunto de moléculas. Por ejemplo, digamos que quieres saber cuánta adenosina difosfato y adenosina trifosfato estaba presente en el citosol de tres líneas celulares diferentes, primero extraerías el citosol de esas células, las correrías en un gel, transferirías ese gel a un papel de blotting, luego expondrías el papel de blotting a un marcador diseñado para detectar tanto ATP como ADP, luego mirarías el blot ya que las muestras...