Las personas que trabajan a diario con diferentes documentos saben perfectamente cuánto depende la productividad de lo conveniente que sea acceder a los instrumentos de edición. Cuando los documentos de Orden de Trabajo de Mantenimiento tienen que guardarse en un formato diferente o incorporar elementos complejos, puede ser un desafío manejarlos utilizando editores de texto clásicos. Un simple error en el formato podría arruinar el tiempo que dedicaste a manchar tinta en la Orden de Trabajo de Mantenimiento, y un trabajo tan básico no debería sentirse desafiante.
Cuando descubres una herramienta multifuncional como DocHub, este tipo de preocupaciones nunca aparecerán en tus proyectos. Esta poderosa solución de edición basada en la web te ayudará a manejar rápidamente documentos guardados en la Orden de Trabajo de Mantenimiento. Puedes crear, modificar, compartir y convertir tus documentos fácilmente desde cualquier lugar. Todo lo que necesitas para usar nuestra interfaz es un acceso a internet estable y una cuenta de DocHub. Puedes registrarte en minutos. Así de sencillo puede ser el proceso.
Al tener una solución de modificación bien desarrollada, gastarás un tiempo mínimo averiguando cómo funciona. Comienza a ser productivo en el momento en que abras nuestro editor con una cuenta de DocHub. Nos aseguraremos de que tus instrumentos de edición preferidos estén siempre disponibles cuando los necesites.
hola, soy Jose Rodriguez. En este video voy a cubrir algunos procesos básicos de mantenimiento que yo y muchos otros realizamos en nuestras impresoras. Voy a demostrar estos procedimientos de mantenimiento en un par de impresoras, básicamente porque he recibido muchas preguntas sobre cómo realizar estos tipos de pasos de mantenimiento preventivo. Frente a mí tengo una Epson r2000 y después de terminar con esta, demostraré en la Epson pro 3800, y lo que haga en esa se aplicará igualmente a la Epson Pro 3880, ya que son básicamente idénticas por dentro. La única diferencia es que una utiliza tintas magenta vívidas. Este es el compartimento interno de la r2000. Aquí está tu cabezal de impresión. Voy a proceder a apagar la energía presionando el botón frontal de encendido y luego lo volveré a presionar. Y a medida que el cabezal comienza a moverse, voy a desconectar el cable de alimentación de la parte trasera, y eso me permitirá posicionar el cabezal manualmente donde quiera que esté.