Contrario a la creencia popular, editar documentos en línea puede ser sencillo. Claro, algunos formatos de archivo pueden parecer demasiado difíciles de manejar. Pero si obtienes la solución adecuada, como DocHub, es fácil modificar cualquier archivo con un mínimo esfuerzo. DocHub es tu herramienta de referencia para tareas tan simples como la opción de Carta de Número de Exclusión Gratuita un solo archivo o algo tan abrumador como lidiar con una gran pila de documentos complejos.
Cuando se trata de una herramienta para la edición de archivos en línea, hay muchas soluciones en el mercado. Sin embargo, no todas son lo suficientemente robustas para satisfacer las necesidades de individuos que requieren funcionalidad mínima de edición o pequeñas empresas que buscan características más avanzadas que les permitan colaborar dentro de su flujo de trabajo basado en documentos. DocHub es un servicio multipropósito que hace que la gestión de documentos en línea sea más simplificada y fácil. ¡Prueba DocHub ahora!
en noviembre y diciembre de 1865 poco después del final de la Guerra Civil, los estados del sur buscaron controlar sus grandes poblaciones de personas negras recién liberadas, se aprobaron leyes que autorizaban la arresto y encarcelamiento de negros, estas leyes se conocieron como Códigos Negros, generalmente se aplicaban solo a los negros y criminalizaban actos que no eran delitos cuando eran cometidos por blancos. El 24 de noviembre de 1865, Mississippi aprobó un código negro declarando que todos los hombres libres, negros libres y mulatos encontrados sin prueba de empleo serían considerados ilegalmente reunidos y enfrentarían multas de hasta cincuenta dólares y cumplirían hasta diez días en la cárcel. Como resultado de los Códigos Negros, la era posterior a la guerra civil trajo a los ciudadanos negros estadounidenses más contacto con los tribunales penales y los sistemas penitenciarios que nunca antes, ya que la antigua Confederación aprendió a usar el sistema de justicia penal como una herramienta de control racial, innumerables hombres, mujeres y niños negros fueron condenados y sentenciados bajo leyes injustas que los criminalizaban por existir como fr