Ya sea que ya estés acostumbrado a trabajar con tex o que estés manejando este formato por primera vez, editarlo no debería sentirse como un desafío. Diferentes formatos pueden requerir aplicaciones específicas para abrir y modificarlos de manera efectiva. Sin embargo, si necesitas vincular rápidamente una tarjeta en tex como parte de tu proceso habitual, es recomendable encontrar una herramienta multifuncional de documentos que permita todo tipo de operaciones sin esfuerzo adicional.
Prueba DocHub para una edición eficiente de tex y también otros formatos de documentos. Nuestra plataforma proporciona un procesamiento fácil de documentos sin importar cuánta o poca experiencia previa tengas. Con las herramientas que necesitas para trabajar en cualquier formato, no tendrás que saltar entre ventanas de edición al trabajar con cada uno de tus documentos. Crea, edita, anota y comparte tus documentos sin esfuerzo para ahorrar tiempo en tareas menores de edición. Solo necesitarás registrarte en una nueva cuenta de DocHub, y luego podrás comenzar tu trabajo al instante.
Observa una mejora en la productividad de la gestión de documentos con el conjunto de características simples de DocHub. Edita cualquier documento rápida y fácilmente, sin importar su formato. Disfruta de todas las ventajas que provienen de la simplicidad y conveniencia de nuestra plataforma.
[Música] hola chicos, bienvenidos de nuevo a tex connect, un centro de aprendizaje para textiles. hoy continuaremos con la segunda parte de la máquina de cardado. en el último video, que es cardado parte 1, aprendimos sobre la importancia de la máquina de corte y la tarea de la máquina de corte. ahora, antes de pasar a las partes de la máquina de cardado, veamos algunos conceptos importantes que estaremos utilizando en toda la línea de hilado. velocidad de superficie. la velocidad de superficie de cualquier parte es la tasa a la que cubre la distancia lineal, por ejemplo, metros por hora o pulgadas por minuto, etc. la velocidad de superficie se calcula como pi por d por n, donde n es igual a revoluciones por minuto del rodillo particular y d es el diámetro del rodillo. así que veamos un ejemplo: encuentra la velocidad de superficie de un cilindro que tiene 50 pulgadas de diámetro y su velocidad es 600 rpm. sustituyamos los valores en la fórmula. conocemos la fórmula y el valor de pi es 3.14 por el diámetro del cilindro que se da, que es 50 pulgadas y la velocidad es