Buscar una herramienta profesional que maneje formatos particulares puede ser un proceso que consume tiempo. A pesar de la gran cantidad de editores en línea disponibles, no todos ellos soportan el formato Rtf, y definitivamente no todos te permiten hacer modificaciones a tus archivos. Para empeorar las cosas, no todos ellos proporcionan la seguridad que necesitas para proteger tus dispositivos y documentación. DocHub es una gran solución a estos desafíos.
DocHub es una solución en línea bien conocida que cubre todas tus necesidades de edición de documentos y protege tu trabajo con una protección de datos a nivel bancario. Funciona con varios formatos, como Rtf, y te ayuda a editar dicha documentación de manera fácil y rápida con una interfaz rica e intuitiva. Nuestra herramienta cumple con las regulaciones de seguridad esenciales, como GDPR, CCPA, PCI DSS y la Evaluación de Seguridad de Google, y sigue mejorando su cumplimiento para garantizar la mejor experiencia de usuario. Con todo lo que ofrece, DocHub es la forma más reputada de Ajustar símbolos en archivos Rtf y gestionar toda tu documentación personal y empresarial, independientemente de cuán sensible sea.
Después de completar todos tus ajustes, puedes establecer una contraseña en tu Rtf editado para asegurarte de que solo los destinatarios autorizados puedan abrirlo. También puedes guardar tu documentación que contenga un Registro de Auditoría detallado para averiguar quién hizo qué cambios y a qué hora. Opta por DocHub para cualquier documentación que necesites ajustar de forma segura. ¡Regístrate ahora!
hola a todos, soy Teresa Benson, gerente de marketing de productos aquí en Red Lion Controls y estamos continuando nuestra serie sobre Crimson 3.1. En un episodio anterior, creamos el HMI que ven frente a nosotros, tenemos algo primitivo que se llena, llega a 100 y vuelve a bajar. Tenemos un interruptor de encendido/apagado y ese interruptor de encendido/apagado está controlando una luz que ven a la izquierda y luego hicimos un trabajo con la entrada de datos en HMIs donde podemos tomar valores que un usuario ingresa y les mostramos cómo hacer que una etiqueta numérica realice cálculos sobre esos valores. Así que llevemos algunos de estos conceptos un poco más lejos. En este episodio, vamos a hacer que esa luz se encienda y apague dependiendo del valor de este tanque. Tal vez, saben, tenemos un punto de ajuste que creamos y cada vez que el nivel supera ese punto de ajuste, esta luz se enciende y cada vez que baja, se apaga. Así que vamos a nuestra base de datos en Crimson 3.1, aquí está, y lo primero que necesitamos hacer es crear ese punto de ajuste. ¡Todo bien!