Existen numerosas soluciones de edición de documentos en el mercado, pero solo unas pocas son compatibles con todos los tipos de archivos. Algunas herramientas son, por otro lado, versátiles pero difíciles de manejar. DocHub proporciona la solución a estos desafíos con su editor basado en la nube. Ofrece funcionalidades robustas que te permiten completar tus tareas de gestión de documentos de manera efectiva. Si necesitas ajustar rápidamente el desgaste en Csv, ¡DocHub es la opción ideal para ti!
Nuestro proceso es extremadamente fácil: importas tu archivo Csv a nuestro editor → se transforma instantáneamente en un formato editable → realizas todos los cambios necesarios y lo actualizas profesionalmente. Solo necesitas un par de momentos para tener tu trabajo listo.
Tan pronto como se apliquen todas las modificaciones, puedes convertir tu documentación en una plantilla reutilizable. Simplemente necesitas ir al Menú del lado izquierdo de nuestro editor y hacer clic en Acciones → Convertir en Plantilla. Encontrarás tu documentación almacenada en una carpeta separada en tu Tablero, ahorrándote tiempo la próxima vez que necesites la misma plantilla. ¡Prueba DocHub hoy!
hola, soy michael sulak y en este video te voy a mostrar cómo cargar un conjunto de datos en r y específicamente vamos a ver cómo cargar uno de los tipos más comunes de conjuntos de datos, un archivo de valores separados por comas, un archivo .csv. Lo primero que necesitas es el archivo. Fui a este sitio web y encontré un conjunto de datos que pensé que era interesante sobre los olímpicos y lo descargué y lo guardé en mi computadora en una carpeta que llamé estadísticas y su nombre es olympics.csv. Para leer esto en r, hay una función en r base, lo que significa que no se requieren bibliotecas adicionales, llamada read.csv y la forma más fácil de usar esta función es simplemente escribir el nombre de mi conjunto de datos y me gustaría guardarlo como un objeto para poder usarlo en r, tal vez lo llame olympics, pero cuando ejecuto esto, obtengo un mensaje de error. r dice que no puede abrir el archivo, no existe, lo que puede ser frustrante porque sabes que existe, está justo aquí, pero lo que está sucediendo es que r está buscando ese archivo.