Cuando tu trabajo diario consiste en mucha edición de documentos, te das cuenta de que cada formato de documento necesita su propio enfoque y, en algunos casos, aplicaciones particulares. Manejar un archivo xht que parece simple puede a veces detener todo el proceso, especialmente si intentas editar con un software inadecuado. Para prevenir este tipo de problemas, consigue un editor que pueda cubrir tus requisitos sin importar el formato del archivo y añade símbolos en xht sin obstáculos.
Con DocHub, trabajarás con una herramienta de edición multifuncional para cualquier situación o tipo de documento. Reduce el tiempo que solías invertir en navegar por la funcionalidad de tu antiguo software y aprende de nuestra interfaz intuitiva mientras realizas el trabajo. DocHub es una plataforma de edición en línea eficiente que maneja todos tus requisitos de procesamiento de documentos para cualquier archivo, como xht. Ábrelo y ve directamente a la eficiencia; no se necesita capacitación previa ni leer instrucciones para disfrutar de los beneficios que DocHub aporta al procesamiento de la gestión de documentos. Comienza dedicando unos momentos a registrar tu cuenta ahora.
Observa mejoras en tu procesamiento de documentos justo después de abrir tu perfil de DocHub. Ahorra tiempo en la edición con nuestra única solución que puede ayudarte a ser más eficiente con cualquier formato de archivo con el que tengas que trabajar.
Hola a todos! En esta lección, vamos a aprender cómo t utilizar símbolos en fórmulas e insertarlos en nuestro gráfico. Los símbolos también se conocen como caracteres Unicode. Especialmente vamos a usar flechas hacia arriba y hacia abajo. ¿Dónde podemos encontrar estos símbolos? Si haces clic en la pestaña Insertar y luego en el ícono de Símbolos, aparece una nueva ventana. De la fuente elige Arial y del subconjunto elige formas geométricas. Ahora ves las flechas que queremos. Por supuesto, ya las he puesto en mi tabla de datos. Ahora veamos la tabla: Aquí tenemos t las ventas de 2 años, 2014 y 2015 para todos los meses. Además, tenemos una fórmula simple que calcula el porcentaje de cambio entre 2014 y 2015. En las celdas G2 y G3 tengo la flecha hacia arriba y hacia abajo. En la columna E calcularemos las flechas, utilizando la declaración IF. Comencemos: ve a la celda E2 y comienza a escribir: igual si C2 es mayor que B2 entonces aplica G2 que es la flecha hacia arriba, de lo contrario aplica G3. No olvides la referencia absoluta en las celdas G2 y G3. Cierra el paréntesis y presiona enter. Copia t