Cuando editas archivos en varios formatos día a día, la universalidad de tus herramientas de documentos importa mucho. Si tus instrumentos solo funcionan para algunos de los formatos populares, puedes encontrarte cambiando entre ventanas de aplicaciones para agregar un punto en zip y gestionar otros formatos de documentos. Si quieres quitarte el dolor de cabeza de la edición de documentos, obtén una solución que pueda manejar fácilmente cualquier formato.
Con DocHub, no necesitas concentrarte en nada más que en la edición real de documentos. No necesitarás malabarear programas para trabajar con varios formatos. Puede ayudarte a editar tu zip tan fácilmente como cualquier otro formato. Crea documentos zip, modifícalos y compártelos en una única solución de edición en línea que te ahorra tiempo y mejora tu eficiencia. Todo lo que necesitas hacer es registrar una cuenta en DocHub, lo cual toma solo unos minutos.
No tendrás que convertirte en un multitarea de edición con DocHub. Su conjunto de características es suficiente para una edición rápida de documentos, independientemente del formato que desees revisar. Comienza creando una cuenta y ve lo fácil que puede ser la gestión de documentos con una herramienta diseñada específicamente para satisfacer tus necesidades.
hola soy Lisa Comfort de So Over It y voy a mostrarte cómo insertar una cremallera regular en un tema cerrado. La voy a poner en este trozo de tela aquí, pero esta técnica se puede usar para cojines, bolsas y también faldas. Asegúrate de que la parte superior de la cremallera esté alineada de la manera correcta según el margen de costura que estés usando, así que si es uno de nuestros patrones, como el patrón de vestido completo, necesita estar a un centímetro y medio de la parte superior, justo delante de la parte metálica aquí. Lo que voy a hacer es hacer un pequeño corte justo delante a través de la tela y también de la cinta de la cremallera. Luego vamos a poner la cremallera a un lado y vamos a coser la costura cerrada, lista para la cremallera. Así que vamos a empezar con una puntada larga todo el camino hacia abajo y cuando lleguemos a nuestro corte, vamos a cambiar de nuevo a una longitud de puntada normal y vamos a hacer nuestra costura de retroceso como lo harías al principio de una costura, todo el camino hasta el final y luego nuestra costura de retroceso de nuevo, puedes ver