Cuando editas documentos en varios formatos día a día, la universalidad de las herramientas de documentos importa mucho. Si tus herramientas solo funcionan para algunos de los formatos populares, podrías encontrarte cambiando entre ventanas de software para adaptar el teléfono en xml y gestionar otros formatos de archivo. Si deseas eliminar la molestia de la edición de documentos, opta por una solución que pueda gestionar cualquier formato sin esfuerzo.
Con DocHub, no necesitas concentrarte en nada más que en la edición real del documento. No necesitarás malabarear aplicaciones para trabajar con formatos diversos. Te ayudará a revisar tu xml tan fácilmente como cualquier otro formato. Crea documentos xml, edítalos y compártelos en una única solución de edición en línea que te ahorra tiempo y aumenta tu productividad. Todo lo que necesitas hacer es registrarte para obtener una cuenta gratuita en DocHub, lo cual solo toma unos minutos.
No necesitarás convertirte en un multitarea de edición con DocHub. Su conjunto de características es suficiente para la edición rápida de documentos, independientemente del formato que necesites revisar. Comienza creando una cuenta gratuita para ver lo fácil que puede ser la gestión de documentos con una herramienta diseñada específicamente para satisfacer tus necesidades.
en este video vemos cómo puedes convertir XML a un objeto y viceversa en nodejs para nuestro ejemplo usaremos el módulo npm XML a JSON que creé este archivo XML primero necesitamos importar nuestras dependencias XML a JSON FS ya que necesitamos leer el archivo XML luego el código lee el archivo y en la función de callback verificamos si hay errores primero luego creamos una instancia del XML a jsr y en este caso queremos trabajar con promesas así que llamamos pasar cadena promesa con los datos de nuestro archivo XML el resultado de pasar el XML es un objeto como podemos ver en la salida yendo un poco más profundo en el resultado encontramos el bloque de nombre con el contenido prueba XML y el atributo descripción y también en el bloque de contenido vemos nuestro array de elementos ahora intentemos al revés y generemos xml a partir de un objeto para comparación creamos un objeto con el mismo contenido que en el prueba XML que usamos antes [Música] luego creamos una instancia del XML a JSON llamamos objeto construido en él con nuestro