Hay muchas soluciones de edición de documentos en el mercado, pero solo algunas son adecuadas para todos los formatos de archivo. Algunas herramientas son, por otro lado, versátiles pero difíciles de trabajar. DocHub proporciona la solución a estos desafíos con su editor basado en la nube. Ofrece ricas funcionalidades que te permiten realizar tus tareas de gestión de documentos de manera efectiva. Si necesitas adaptar rápidamente la fórmula en SDW, ¡DocHub es la mejor opción para ti!
Nuestro proceso es muy simple: subes tu archivo SDW a nuestro editor → se transforma automáticamente a un formato editable → realizas todos los ajustes necesarios y lo actualizas profesionalmente. Solo necesitas un par de momentos para tener tu trabajo listo.
Después de aplicar todos los ajustes, puedes convertir tu documentación en una plantilla multiusos. Solo necesitas ir al Menú del lado izquierdo de nuestro editor y hacer clic en Acciones → Convertir en Plantilla. Encontrarás tu documentación almacenada en una carpeta separada en tu Tablero, ahorrándote tiempo la próxima vez que necesites el mismo formulario. ¡Prueba DocHub hoy!
en este tutorial en video, presentaremos las nuevas opciones para el cálculo automático de factores de combinación de carga a largo plazo en la versión 21 de adapt builder. el programa ahora puede calcular automáticamente los factores de carga a largo plazo para el usuario utilizando ya sea el método del multiplicador aci o el método detallado en cumplimiento con aci 209r. en la pantalla tenemos un modelo de asistente de piso que consiste en tres tramos en la dirección x y dos tramos en la dirección y. las columnas son de 18 por 18 y no tenemos post-tensado. para otros inputs, simplemente dejamos los valores predeterminados del asistente de piso para este modelo. una vez que tenemos nuestro modelo, podemos proceder a criterios, configuraciones a largo plazo para abrir la ventana de diálogo de configuraciones de deflexión a largo plazo. en esta ventana, podemos elegir el método de cálculo, ya sea el método del multiplicador aci o el método de cálculos detallados. dependiendo del método que elijas, tendrás diferentes inputs para modificar. primero, procederemos a demostrar el método del multiplicador aci. procederemos a dejar el largo