Hay tantas herramientas de edición de documentos en el mercado, pero solo unas pocas son compatibles con todos los tipos de archivos. Algunas herramientas son, por el contrario, versátiles pero difíciles de usar. DocHub proporciona la respuesta a estas molestias con su editor basado en la nube. Ofrece potentes funcionalidades que te permiten realizar tus tareas de gestión de documentos de manera efectiva. Si necesitas adaptar rápidamente el efecto en SE, ¡DocHub es la elección ideal para ti!
Nuestro proceso es extremadamente simple: importas tu archivo SE a nuestro editor → se transforma automáticamente a un formato editable → aplicas todos los cambios requeridos y lo actualizas profesionalmente. Solo necesitas unos minutos para completar tu trabajo.
Una vez que se apliquen todos los ajustes, puedes convertir tu documentación en una plantilla multiusos. Solo necesitas ir al Menú del lado izquierdo de nuestro editor y hacer clic en Acciones → Convertir a Plantilla. Encontrarás tu documentación almacenada en una carpeta separada en tu Tablero, ahorrándote tiempo la próxima vez que necesites la misma plantilla. ¡Prueba DocHub hoy!
este tutorial en video mostrará cómo modelar, analizar y diseñar una viga de postensado con aletas de tres tramos en adapt ptrc 2019 este es un video complementario a un ejemplo de losa unidireccional ubicado en la misma página de la lista de reproducción recomendamos que veas ese video antes de este video de la viga, ya que ese video definirá muchos de los insumos en el programa que se comparten entre losas unidireccionales, losas 2a y vigas para el diseño en el software en este video vamos a resumir el modelo de losa unidireccional y también vamos a definir solo aquellos parámetros de entrada que afectan el diseño de la viga de postensado en el programa así que para comenzar vamos a proceder a iniciar adapt ptrc 2019 y vamos a abrir el modelo de losa unidireccional en la entrada de pt vamos a usar la opción para editar datos subiremos aquí a geometría podemos ver que tenemos un sistema de siete tramos y tenemos estas vigas transversales que sirven como soportes para la losa unidireccional así que estas son en realidad las vigas que vamos a configurar en el ejemplo de la viga vamos a