Hay muchas soluciones de edición de documentos en el mercado, pero solo algunas son compatibles con todos los formatos de archivo. Algunas herramientas son, por otro lado, versátiles pero difíciles de trabajar. DocHub proporciona la solución a estos inconvenientes con su editor basado en la nube. Ofrece ricas funcionalidades que te permiten realizar tus tareas de gestión de documentos de manera efectiva. Si necesitas adaptar rápidamente los derechos de autor en Rtf, ¡DocHub es la opción ideal para ti!
Nuestro proceso es increíblemente simple: importas tu archivo Rtf a nuestro editor → se transforma instantáneamente en un formato editable → realizas todos los ajustes esenciales y lo actualizas profesionalmente. Solo necesitas un par de momentos para tener tu documentación lista.
Después de aplicar todos los ajustes, puedes transformar tu documentación en una plantilla multiusos. Simplemente necesitas ir al Menú del lado izquierdo de nuestro editor y hacer clic en Acciones → Convertir a Plantilla. Encontrarás tu documentación almacenada en una carpeta separada en tu Tablero, ahorrándote tiempo la próxima vez que necesites el mismo formulario. ¡Prueba DocHub hoy!
[Música] ¿cómo ha afectado la tecnología a la ley de derechos de autor a lo largo de la historia de los derechos de autor en los Estados Unidos? La innovación tecnológica y los cambios en el comportamiento del consumidor han obligado al Congreso y a los tribunales a adaptarse a nuevas formas de medios protegidos por derechos de autor y nuevas maneras de distribuirlos y consumirlos. El siglo XIX vio cómo los derechos de autor se expandieron para incluir una variedad de nuevas tecnologías, como la fotografía, las reproducciones mecánicas de música y, eventualmente, las películas. Pero esos cambios fueron pequeños en comparación con los avances del siglo XX, que requirieron cambios significativos en la ley de derechos de autor de EE. UU. En las décadas de 1960 y 1970, casos judiciales tempranos como el de Fortnightly Corporation contra United Artists en 1968 y Teleprompter contra CBS en 1974 sostuvieron que la retransmisión de programas de televisión a través de la televisión por cable no infringía los derechos de autor de esos programas porque no era una actuación. Sin embargo, la Ley de Derechos de Autor de 1976, la revisión más significativa de la ley de derechos de autor desde 1909, extendió la protección de derechos de autor a las obras realizadas sobre