El mercado de edición de documentos de hoy en día es enorme, por lo que encontrar una solución adecuada que satisfaga tus requisitos y tus expectativas de precio-calidad puede llevar tiempo y esfuerzo. No hay necesidad de perder tiempo navegando por la web buscando un editor universal pero fácil de usar para modificar rasgos en archivos Jpg. DocHub está aquí a tu disposición siempre que lo necesites.
DocHub es un editor de documentos en línea reconocido a nivel mundial, confiado por millones. Puede satisfacer casi cualquier solicitud de los usuarios y cumple con todas las certificaciones de seguridad y cumplimiento requeridas para garantizar que tus datos estén bien protegidos mientras modificas tu archivo Jpg. Considerando su rica y sencilla interfaz ofrecida a un precio razonable, DocHub es una de las mejores opciones disponibles para una gestión de documentos mejorada.
DocHub ofrece muchas otras capacidades para una edición de documentos exitosa. Por ejemplo, puedes transformar tu formulario en una plantilla de uso múltiple después de editar o crear una plantilla desde cero. ¡Explora todas las características de DocHub ahora!
Oh hoy te voy a mostrar cómo convertir un JPEG de baja resolución en formas vectoriales la razón por la que queremos convertir este gráfico de 72 dpi a formas vectoriales es porque luego podemos reducirlo o ampliarlo a cualquier tamaño que necesitemos para cualquier proyecto sin pérdida de calidad vamos a usar power trace dentro de CorelDraw para crear nuestro gráfico te mostraré lo básico de la pestaña de configuraciones y la pestaña de color dentro de power trace para que tu gráfico se vea genial empecemos si deseas seguir junto con este logo real puedes descargarlo junto con el tutorial escrito hagamos clic en nuestro logo y puedes ver en la barra de estado que es una imagen de 72 por 72 dpi y eso no es bueno para ampliar para carteles o algo así porque puedes ver que está pixelado si lo amplías solo va a empeorar así que lo que necesitamos hacer es trazar esto con power trace así que déjame mostrarte dónde están esas opciones si entras en el menú de bitmaps y bajas a outline trace verás cómo están las opciones aquí y