Buscar una herramienta profesional que maneje formatos particulares puede ser un proceso que consume tiempo. A pesar de la gran cantidad de editores en línea disponibles, no todos ellos soportan el formato Jpg, y definitivamente no todos te permiten hacer modificaciones a tus archivos. Para empeorar las cosas, no todos ellos te brindan la seguridad que necesitas para proteger tus dispositivos y documentos. DocHub es una excelente respuesta a estos desafíos.
DocHub es una solución en línea bien conocida que cubre todos tus requisitos de edición de documentos y protege tu trabajo con una protección de datos a nivel bancario. Funciona con diferentes formatos, incluyendo Jpg, y te ayuda a modificar dicha documentación de manera fácil y rápida con una interfaz rica e intuitiva. Nuestra herramienta cumple con regulaciones de seguridad esenciales, como GDPR, CCPA, PCI DSS y Google Security Assessment, y sigue mejorando su cumplimiento para garantizar la mejor experiencia de usuario. Con todo lo que ofrece, DocHub es la forma más confiable de modificar caracteres en archivos Jpg y gestionar toda tu documentación personal y empresarial, independientemente de cuán sensible sea.
Tan pronto como completes todas tus modificaciones, puedes establecer una contraseña en tu Jpg actualizado para asegurarte de que solo los destinatarios autorizados puedan trabajar con él. También puedes guardar tu documento con un detallado Registro de Auditoría para averiguar quién aplicó qué ediciones y a qué hora. Elige DocHub para cualquier documento que necesites ajustar de forma segura. ¡Suscríbete ahora!
Oh hoy te voy a mostrar cómo convertir un JPEG de baja resolución en formas vectoriales la razón por la que queremos convertir este gráfico de 72 dpi a formas vectoriales es porque luego podemos reducirlo o ampliarlo a cualquier tamaño que necesitemos para cualquier proyecto sin pérdida de calidad vamos a usar power trace dentro de CorelDraw para crear nuestro gráfico te mostraré lo básico de la pestaña de configuraciones y la pestaña de color dentro de power trace para que tu gráfico se vea genial empecemos si te gustaría seguir junto con este logo real puedes descargarlo junto con el tutorial escrito hagamos clic en nuestro logo y puedes ver en la barra de estado que es una imagen de 72 por 72 dpi y eso no es bueno para ampliar para carteles o algo así porque puedes ver que está pixelado si lo amplías solo va a empeorar así que lo que necesitamos hacer es trazar esto con power trace así que déjame mostrarte dónde están esas opciones si entras en el menú de bitmaps y bajas a outline trace verás cómo están las opciones aquí y