Cuando tu trabajo diario incluye mucha edición de documentos, te das cuenta de que cada formato de archivo requiere su propio enfoque y, a menudo, software específico. Manejar un archivo de imagen que parece simple puede, a veces, detener todo el proceso, especialmente si intentas editar con software insuficiente. Para evitar este tipo de problemas, encuentra un editor que cubra todos tus requisitos sin importar la extensión del archivo y traza una línea en la imagen sin obstáculos.
Con DocHub, vas a trabajar con una herramienta de edición multifuncional para cualquier ocasión o tipo de archivo. Reduce el tiempo que solías gastar navegando por la funcionalidad de tu antiguo software y aprende de nuestra interfaz intuitiva mientras realizas el trabajo. DocHub es una plataforma de edición en línea elegante que maneja todos tus requisitos de procesamiento de archivos para prácticamente cualquier archivo, incluyendo imágenes. Ábrelo y ve directamente a la productividad; no se requiere capacitación previa ni leer guías para aprovechar los beneficios que DocHub aporta a la gestión de documentos. Comienza dedicando unos momentos a crear tu cuenta ahora.
Ve mejoras en el procesamiento de tus documentos inmediatamente después de abrir tu cuenta de DocHub. Ahorra tiempo en la edición con nuestra única plataforma que puede ayudarte a ser más productivo con cualquier formato de documento con el que tengas que trabajar.
hola chicos, bienvenidos a la vigésima conferencia de la serie tdip, soy Anushka Risky y hoy vamos a estudiar sobre la transformación HOG. Ahora, la transformación HOG se utiliza principalmente para conectar puntos de borde disjuntos. Bien, entendamos esto con la ayuda de un ejemplo. Supongamos que tenemos una imagen aquí, de acuerdo, y tenemos ciertas sombras aquí. Ahora, si realizamos la detección de bordes para esto, obtendremos algo que se ve así, de acuerdo, porque esto no siempre es correcto. Bien, así que obtendrás todos estos bordes disjuntos. Ahora, veamos esta parte, de acuerdo, acerquémonos a esta parte. Tenemos algo que se ve así, ¿verdad? Ahora queremos llenar este espacio, ¿verdad? Queremos llenarlo, pero ¿cómo lo llenamos? ¿Cómo le pedimos a una computadora que lo llene? Bien, como humanos podemos hacerlo, pero para las computadoras es difícil. Así que, por eso, veamos esto. Supongamos que tenemos puntos aquí y tenemos estas dos líneas. Bien, este punto supongamos que es 1, 2 y este es 2, 3. Ahora, si recuerdas la ecuación de una línea, era y =