¿Alguna vez has tenido problemas para editar tu documento Xht mientras estás en movimiento? ¡Bueno, DocHub tiene una excelente solución para eso! Accede a este editor en la nube desde cualquier dispositivo conectado a internet. Permite a los usuarios recortar líneas en archivos Xht de forma rápida y en cualquier momento que lo necesiten.
DocHub te sorprenderá con lo que ofrece. Tiene una funcionalidad robusta para hacer los cambios que desees en tus formularios. Y su interfaz es tan sencilla que todo el proceso de principio a fin te llevará solo unos pocos clics.
Una vez que completes la edición y el intercambio, puedes guardar tu documento Xht actualizado en tu dispositivo o en la nube tal como está o con un Registro de Auditoría que incluya todas las alteraciones aplicadas. Además, puedes guardar tu documentación en su versión original o convertirla en una plantilla de uso múltiple: realiza cualquier tarea de gestión de documentos desde cualquier lugar con DocHub. ¡Suscríbete hoy!
hola bienvenido al tutorial de scripting de shell esta es la vigésima segunda sesión de video vamos a ver en esta sesión de video vamos a aprender cómo cortar un texto cualquier porción que necesitemos de los archivos de texto o de cualquier archivo delimitado separado por comas está bien archivo separado por comas o cualquier archivo delimitado así que queríamos cortar esa porción y podemos obtener la salida requerida así que eso es lo que vamos a hacer en esta sesión así que cómo podemos hacer eso usando qué comando tenemos que usar está bien así que tenemos que usar el comando cut para poder hacer nuestro trabajo aquí está bien así que en esta sesión en realidad vamos a ver el comando cut está bien veamos el ejemplo de cómo podemos hacer eso así que este comando cut lo que el comando cut proporciona aquí es el comando cut hace está bien elimina las secciones de cada línea de archivos está bien supongamos que cortamos el blanco está bien así que también podemos cortar el número de bytes proporcionando la opción B del comando cut está bien comando cut junto con la opción B así que podemos cortar los bytes requeridos está bien supongamos que digo yo