La generación y aprobación de documentos son aspectos centrales de sus flujos de trabajo diarios. Estos procedimientos son frecuentemente repetitivos y que consumen mucho tiempo, lo que afecta a sus equipos y departamentos. Específicamente, la creación, almacenamiento y ubicación de acuerdos son importantes para asegurar la productividad de su empresa. Una solución en línea integral puede resolver varios problemas cruciales relacionados con la productividad de sus equipos y la gestión de documentos: elimina tareas tediosas, simplifica la tarea de encontrar archivos y recopilar firmas, y conduce a informes y análisis mucho más precisos. Ahí es cuando podría necesitar una plataforma sólida y multifuncional como DocHub para encargarse de estas tareas de manera rápida y a prueba de errores.
DocHub le permite optimizar incluso su proceso más sofisticado con sus funciones y funcionalidades robustas. Un potente editor de PDF y eSignature cambian su gestión diaria de documentos y la convierten en cuestión de varios clics. Con DocHub, no necesitará buscar plataformas de terceros adicionales para completar su ciclo de generación y aprobación de documentos. Una interfaz fácil de usar le permite comenzar a trabajar con acuerdos de inmediato.
DocHub es más que simplemente un editor de PDF en línea y software de eSignature. Es una plataforma que puede ayudarle a simplificar sus flujos de trabajo de documentos e incorporarlos con soluciones de almacenamiento en la nube populares como Google Drive o Dropbox. Intente editar y mejorar acuerdos de inmediato y descubra la extensa lista de funciones y funcionalidades de DocHub.
Comience su plan de prueba gratuito de DocHub hoy, sin cargos invisibles y sin compromiso. Descubra todas las funciones y opciones de gestión de documentos sin esfuerzo realizadas correctamente. Complete acuerdos, recopile firmas y mejore sus flujos de trabajo en su aplicación para smartphone o versión de escritorio sin sudar. Mejore todas sus tareas diarias utilizando la mejor solución disponible en el mercado.
Hablemos de correos electrónicos. Según una investigación realizada por McKinsey, el trabajador promedio a tiempo completo en América recibe alrededor de 120 correos electrónicos por día y pasa aproximadamente el 28% de su jornada laboral leyendo y respondiendo correos electrónicos, eso es mucho tiempo. No es de extrañar que estemos estresados al revisar esta interminable ola de correos electrónicos y aún tener que hacer nuestro trabajo real. Es hora de cubrir algunos tips y técnicas para que puedas tomar el control de tu bandeja de entrada. (música animada) Si investigaste este tema, encontrarás diferentes estrategias sobre cómo lidiar con el correo electrónico. Por ejemplo, existe Inbox Zero. Es una estrategia de Merlin Mann, donde el objetivo es mantener siempre tu bandeja de entrada 100% vacía. O en el otro extremo del espectro, hay personas que tienen miles de correos electrónicos en su bandeja de entrada y son perfectamente felices. Utilizan herramientas de marcado y herramientas de búsqueda para encontrar lo que necesitan. Ahora, estos extremos no funcionan para mí. Ambos me generan ansiedad. He probado ambas versiones. Si paso mi día haciendo