Hay numerosas herramientas de edición de documentos en el mercado, pero solo unas pocas son compatibles con todos los formatos de archivo. Algunas herramientas son, por otro lado, versátiles pero difíciles de trabajar. DocHub proporciona la respuesta a estas molestias con su editor basado en la nube. Ofrece ricas capacidades que te permiten completar tus tareas de gestión de documentos de manera efectiva. Si necesitas restaurar rápidamente el nombre de la marca en DITA, ¡DocHub es la mejor opción para ti!
Nuestro proceso es muy simple: importas tu archivo DITA a nuestro editor → se transforma automáticamente en un formato editable → aplicas todos los cambios requeridos y lo actualizas profesionalmente. Solo necesitas unos minutos para tener tu documentación lista.
Cuando se apliquen todas las modificaciones, puedes convertir tu documentación en una plantilla multiusos. Solo necesitas ir al Menú del lado izquierdo de nuestro editor y hacer clic en Acciones → Convertir a Plantilla. Encontrarás tu documentación almacenada en una carpeta separada en tu Tablero, ahorrándote tiempo la próxima vez que necesites la misma plantilla. ¡Prueba DocHub hoy!
bienvenido a la serie de tutoriales en video de publicar de manera más inteligente sobre el trabajo con didda utilizando la versión 2017 de docHub framemaker nuestro segundo tutorial te muestra los conceptos básicos de trabajar con documentos estructurados e identificar elementos y sus relaciones entre sí vamos a seguir trabajando en el archivo que creamos en el último tutorial usaremos nuestro espacio de trabajo preferido con el catálogo de elementos y la vista de estructura mostrando que lo hemos guardado como autor de did a y si quieres ver cómo configurarlo mira nuestro primer video tutorial primero asegurémonos de no sobrescribir nuestro documento original guardaremos nuestro archivo en una nueva ubicación seleccionando archivo guardar como en el menú en el cuadro de diálogo de guardar puedes navegar a través de carpetas e incluso crear nuevas carpetas como se muestra en nuestro primer video creamos una carpeta en la unidad C la nombramos tutoriales y creamos una subcarpeta para docHub frame-maker 2017 dentro de esa carpeta creamos una carpeta solo para este tutorial y la nombramos tutorial 0-2 ahí es donde guardaremos nuestro conte