No todos los formatos, como csv, están desarrollados para ser editados sin esfuerzo. Aunque muchas capacidades pueden ayudarnos a modificar todos los formatos de archivo, nadie ha inventado aún una herramienta real que sirva para todos los tamaños.
DocHub ofrece una herramienta fácil y simplificada para editar, manejar y almacenar documentos en los formatos más populares. No tienes que ser un usuario con conocimientos tecnológicos para rehacer un certificado en csv o hacer otros cambios. DocHub es lo suficientemente robusto como para hacer que el proceso sea fácil para todos.
Nuestra función te permite cambiar y editar documentos, enviar datos de un lado a otro, crear documentos dinámicos para la recopilación de información, cifrar y proteger documentos, y configurar flujos de trabajo de firma electrónica. Además, también puedes generar plantillas a partir de documentos que utilizas regularmente.
Encontrarás muchas otras características dentro de DocHub, como integraciones que te permiten vincular tu archivo csv a varias aplicaciones comerciales.
DocHub es una opción simple y rentable para manejar documentos y mejorar flujos de trabajo. Proporciona una amplia selección de herramientas, desde la creación hasta la edición, soluciones de firma electrónica y construcción de documentos web. El programa puede exportar tus archivos en muchos formatos mientras mantiene la máxima seguridad y se adhiere a los más altos requisitos de protección de información.
Pruébalo y descubre lo fácil que puede ser tu proceso de edición.
sí, soy david bulger y trabajo con el equipo de habilitación técnica y de ventas. sí, la mayoría de nosotros estamos familiarizados con lo que es un certificado de servidor y un certificado de servidor típicamente reside, ya sabes, en algo como un servidor web y un cliente que se conecta a él utiliza ese certificado de servidor para probar la identidad del servidor al que se está conectando. así que un certificado de cliente va a estar en el lado del cliente, el sitio que llama, quien esté iniciando esa conversación y eso básicamente prueba la identidad de ese usuario o de ese dispositivo que está utilizando ese certificado de cliente al servidor real al que se está conectando. y así en tls eso se refiere como mtls o tls mutuo donde ambas partes se autentican mutuamente o validan su identidad dando certificados. ejemplos son como los que acaban de mencionar en el servidor web donde un usuario real en un navegador podría usar un certificado de cliente, en ese caso se referirá como un usuario.