Hay tantas soluciones de edición de documentos en el mercado, pero solo unas pocas son compatibles con todos los tipos de archivos. Algunas herramientas son, por otro lado, versátiles pero difíciles de usar. DocHub proporciona la respuesta a estas molestias con su editor basado en la nube. Ofrece ricas capacidades que te permiten completar tus tareas de gestión de documentos de manera efectiva. Si necesitas omitir rápidamente un gráfico en Amigaguide, ¡DocHub es la opción ideal para ti!
Nuestro proceso es muy sencillo: subes tu archivo de Amigaguide a nuestro editor → se transforma instantáneamente en un formato editable → aplicas todos los cambios requeridos y lo actualizas profesionalmente. Solo necesitas unos minutos para tener tu documentación lista.
Una vez que se apliquen todas las modificaciones, puedes convertir tu documentación en una plantilla multiusos. Solo necesitas ir al Menú del lado izquierdo de nuestro editor y hacer clic en Acciones → Convertir en Plantilla. Encontrarás tu documentación almacenada en una carpeta separada en tu Tablero, ahorrándote tiempo la próxima vez que necesites el mismo formulario. ¡Prueba DocHub hoy!
este tutorial es para enseñarte cómo hacer un gráfico Mecca sin tener que usar un complemento costoso que, admitidamente, lo hace mucho más rápido y es menos manual, pero este es un método gratuito que creo que funciona muy bien. El gráfico Mecca es básicamente un gráfico de barras apiladas que muestra múltiples atributos dentro de una columna, así que el ancho de la columna te dice un atributo particular, así que en este caso sería la cuota de mercado, mientras que la altura de la columna representa otro atributo, en este caso, nuevamente, siendo la cantidad de distribución a través de un canal dado, como ferias comerciales, tiendas de terceros, tiendas de marca y en línea. Vamos a crear este gráfico exacto usando estos datos aquí, así que los primeros pasos son obtener, si estás haciendo un gráfico Mecca de cuota de mercado y distribución, necesitas las ventas totales en orden de líderes de ventas, así que las mayores ventas primero y las menores ventas al final. Luego quieres tomar cualquier unidad en la que estés, ya sea en este caso el número de zapatos o dólares, necesitas convertir estos a porcentajes, así que para