Buscar una herramienta especializada que maneje formatos particulares puede ser un proceso que consume tiempo. A pesar del gran número de editores en línea disponibles, no todos ellos soportan el formato Tiff, y definitivamente no todos te permiten hacer ajustes a tus archivos. Para empeorar las cosas, no todos ellos proporcionan la seguridad que necesitas para proteger tus dispositivos y documentación. DocHub es una solución perfecta para estos desafíos.
DocHub es una solución en línea popular que cubre todas tus necesidades de edición de documentos y protege tu trabajo con una protección de datos a nivel empresarial. Funciona con diferentes formatos, como Tiff, y te ayuda a editar dicha documentación de manera rápida y fácil con una interfaz rica e intuitiva. Nuestra herramienta cumple con importantes regulaciones de seguridad, como GDPR, CCPA, PCI DSS y la Evaluación de Seguridad de Google, y sigue mejorando su cumplimiento para proporcionar la mejor experiencia de usuario. Con todo lo que ofrece, DocHub es la forma más confiable de Negar la identificación en archivos Tiff y gestionar toda tu documentación personal y empresarial, independientemente de cuán sensible sea.
Cuando completes todas tus modificaciones, puedes establecer una contraseña en tu Tiff actualizado para asegurarte de que solo los destinatarios autorizados puedan trabajar con él. También puedes guardar tu documento que contiene un Registro de Auditoría detallado para ver quién hizo qué ediciones y a qué hora. Elige DocHub para cualquier documentación que necesites ajustar de forma segura. ¡Regístrate ahora!
[Música] bienvenido a otro video de explicando computadoras esta vez voy a explicar la aplicación de y las diferencias entre una variedad de formatos de archivo utilizados para almacenar fotografías, diagramas y otras imágenes así que lancémonos al maravilloso mundo de jpeg, png, tiff, psd, ai, svg y sus muchos amigos digitales para entender los diferentes formatos de archivo de imagen primero necesitamos un conocimiento de algunos conceptos clave de imagen digital estas son la diferencia entre gráficos raster y vectoriales, compresión con pérdida y sin pérdida y finalmente espacios de color, profundidad de bits y canales alfa comenzando con gráficos raster versus gráficos vectoriales los formatos raster almacenan imágenes como una cuadrícula de píxeles o lo que se conoce como un mapa de bits mientras que los formatos vectoriales almacenan cada parte de una imagen como una fórmula geométrica esto significa que si escalas una imagen vectorial siempre es nítida en contraste si ampliamos una imagen raster vemos los bordes dentados de los píxeles debido a esto, los formatos de archivo raster son los más adecuados para almacenar fotografías y otras imágenes