Buscar una herramienta profesional que maneje formatos particulares puede ser un proceso que consume tiempo. A pesar del gran número de editores en línea disponibles, no todos ellos soportan el formato NEIS, y definitivamente no todos te permiten hacer ajustes a tus archivos. Para empeorar las cosas, no todos ellos proporcionan la seguridad que necesitas para proteger tus dispositivos y documentos. DocHub es una gran solución a estos desafíos.
DocHub es una solución en línea popular que cubre todos tus requisitos de edición de documentos y protege tu trabajo con una protección de datos a nivel bancario. Soporta diferentes formatos, como NEIS, y te permite editar tales documentos de manera rápida y fácil con una interfaz rica e intuitiva. Nuestra herramienta cumple con importantes certificaciones de seguridad, como GDPR, CCPA, PCI DSS y Google Security Assessment, y sigue mejorando su cumplimiento para garantizar la mejor experiencia de usuario. Con todo lo que ofrece, DocHub es la forma más reputada de Negar círculo en archivos NEIS y gestionar todos tus documentos personales y comerciales, sin importar cuán sensibles sean.
Cuando completes todas tus alteraciones, puedes establecer una contraseña en tu NEIS editado para asegurarte de que solo los destinatarios autorizados puedan abrirlo. También puedes guardar tu documento que contiene un Registro de Auditoría detallado para averiguar quién hizo qué cambios y a qué hora. Elige DocHub para cualquier documento que necesites ajustar de forma segura y protegida. ¡Suscríbete ahora!
[Música] hola hoy vamos a dibujar un nonágono, un polígono de nueve lados inscrito en un círculo dado. El primer paso es dibujar un diámetro vertical y horizontal perpendicular, como se puede ver aquí en el video. Hago esto usando un transportador con escuadra de 45 grados y, como pueden ver, cortamos nuestra circunferencia cuatro veces en los puntos A, O, P y Q, y también prolongamos nuestro diámetro horizontal a la derecha del círculo, como se puede ver aquí en el video. Así que ahora, colocando nuestro compás en el punto A y ajustándolo a la longitud A0, trazamos un arco a la derecha hasta que corta nuestra circunferencia en el punto uno. Así que ahora continuamos colocando nuestro compás en el punto P y con un radio P1 trazamos un arco a la derecha hasta que los cortes se prolongan en un diámetro en un punto que llamaremos. Así que ahora, con el mismo radio y colocando nuestro compás en el nuevo punto dos, trazaremos un arco a la izquierda que pasa por el punto A y el punto B, cortando nuestro diámetro horizontal en un nuevo punto que llamaremos.