XPS puede no ser siempre lo más sencillo con lo que trabajar. A pesar de que muchas capacidades de edición están disponibles en el mercado, no todas ofrecen una solución fácil. Diseñamos DocHub para hacer que la edición sea sin esfuerzo, sin importar el formato del documento. Con DocHub, puedes modificar rápidamente y fácilmente la inscripción en XPS. Además, DocHub proporciona una variedad de otras características que incluyen creación de formularios, automatización y gestión, servicios de firma electrónica compatibles con el campo, e integraciones.
DocHub también te permite ahorrar tiempo creando plantillas de formularios a partir de documentos que usas con frecuencia. Además, puedes aprovechar nuestras numerosas integraciones que te permiten conectar nuestro editor a tus aplicaciones más utilizadas con facilidad. Tal solución hace que sea rápido y fácil manejar tus documentos sin ningún retraso.
DocHub es una herramienta útil para uso personal y corporativo. No solo ofrece un conjunto completo de herramientas para la creación y edición de formularios, y la implementación de firmas electrónicas, sino que también tiene una variedad de capacidades que son útiles para crear flujos de trabajo complejos y sencillos. Cualquier cosa importada a nuestro editor se almacena de forma segura de acuerdo con los estándares líderes de la industria que protegen los datos de los usuarios.
¡Haz de DocHub tu elección preferida y simplifica tus flujos de trabajo basados en formularios con facilidad!
el primer paso en el procesamiento de datos de XPS para muchas muestras es ajustar el pico de carbono 1s, particularmente si vamos a usar carbono adventicio como corrección de carga. Este procedimiento que voy a mostrar aquí es un buen punto de partida para ajustar el carbono adventicio y también un buen punto de partida para ajustar orgánicos generales en una superficie. El primer paso es ir a nuestra caja de parámetros de cuantificación y vamos a crear un fondo en tus regiones y generalmente usar un fondo de Shirley y estableceremos nuestros puntos finales para el fondo y luego, bajo componentes, vamos a crear un componente y luego tres más y simplemente los moveremos. El primer pico será nuestro componente alifático, así que eso es carbono unido a carbono y carbono unido a hidrógeno. El segundo pico será nuestro componente de alcohol y éter, así que carbono unido a oxígeno. El tercer componente serán cetonas y el cuarto serán ésteres y ácidos funcionales.