Con DocHub, puedes modificar rápidamente la grabación en UOF desde cualquier lugar. Disfruta de funciones como campos de arrastrar y soltar, contenido textual editable, imágenes y comentarios. Puedes recopilar firmas electrónicas de forma segura, agregar una capa adicional de protección con una Carpeta Encriptada, y trabajar junto a tus compañeros en tiempo real a través de tu cuenta de DocHub. Realiza ajustes a tus archivos UOF en línea sin necesidad de descargar, escanear, imprimir o enviar nada por correo.
Puedes encontrar tu registro editado en la pestaña Documentos de tu cuenta. Crea, envía, imprime o convierte tu archivo en una plantilla reutilizable. Considerando la variedad de herramientas poderosas, es simple disfrutar de una edición y gestión de documentos sin interrupciones con DocHub.
consejo número uno baja la configuración de DPI un DPI más alto significa una imagen de mayor calidad ¿verdad? bueno, sí, en el mundo digital eso es cierto, sin embargo, en el mundo material hay un punto de rendimientos decrecientes, especialmente cuando se graba láser en madera, ya que es un material orgánico más blando que necesita un poco de espacio para que las líneas grabadas respiren en comparación con un material con una superficie dura y uniforme como el metal intenta experimentar en el rango de 190 a 254 DPI si no estás obteniendo los resultados que deseas usando un DPI más alto esto es especialmente cierto si tus grabados están saliendo demasiado oscuros o con detalles borrosos consejo número dos mejor orientación de la veta si es posible graba en contra de la veta de tu madera a veces esto es inevitable debido a las limitaciones del material y el diseño, pero si puedes tener el patrón de la veta yendo hacia arriba y hacia abajo a través de tu imagen el patrón de veta horizontal puede interferir visualmente con el sujeto de tu imagen especialmente si estás trabajando con un tipo de madera que tiene un mo