Sabes que estás utilizando el editor de archivos correcto cuando una tarea tan simple como Manipular la liberación del gráfico no toma más tiempo del que debería. Editar documentos es ahora una parte integral de muchos procesos de trabajo en numerosas áreas profesionales, por lo que la accesibilidad y la simplicidad son cruciales para los recursos de edición. Si te encuentras investigando tutoriales o tratando de encontrar consejos sobre cómo Manipular la liberación del gráfico, es posible que desees encontrar una solución más amigable para el usuario que te ahorre tiempo en el aprendizaje teórico. Y aquí es donde DocHub brilla. No se requiere capacitación. Simplemente abre el editor, que te guiará a través de sus funciones y características principales.
Un flujo de trabajo se vuelve más fluido con DocHub. Utiliza esta herramienta para completar los documentos que necesitas en poco tiempo y lleva tu productividad a otro nivel!
en esta sesión te mostraré cómo crear un gráfico de control conocido como gráfico corto y fue creado por el fallecido físico y estadístico estadounidense Walter Shewhart. Se utiliza en círculos de calidad estadística y es una forma de medir el progreso a través del tiempo. Así que, los componentes básicos de un gráfico de control son que tendríamos nuestros datos medidos, que es esta línea azul aquí, tendríamos nuestra media o promedio y luego tendríamos estos límites superior e inferior, el límite superior llamado UCL, el límite de control superior, y el límite inferior llamado LCL, que es el límite de control inferior. Estos límites de control superior e inferior son tres veces la desviación estándar también alejados de la media. Así que, básicamente, lo que tendríamos es que tendríamos nuestros datos, nuestra fecha de datos y luego la medición, y podemos calcular a partir de eso nuestra media y nuestra desviación estándar y crear este gráfico. Un pequeño dato sobre este gráfico es que tenemos estas etiquetas aquí y estas etiquetas particulares que se ajustarán con el gráfico, así que digamos que para e