Por lo general, es difícil encontrar una solución que cubra todas las necesidades de su empresa o le brinde las herramientas adecuadas para controlar la generación y aprobación de documentos. Optar por un software o plataforma que combine herramientas esenciales de generación de documentos que simplifiquen cualquier tarea que tenga en mente es esencial. Aunque el formato más utilizado para trabajar es PDF, necesita una plataforma integral para gestionar cualquier formato disponible, como VIA.
DocHub ayuda a garantizar que todas sus necesidades de generación de documentos estén cubiertas. Revise, eFirma, rote y combine sus páginas según sus necesidades con un clic del mouse. Trabaje con todos los formatos, como VIA, de manera eficiente y rápida. Independientemente del formato con el que comience a trabajar, es posible cambiarlo a un formato requerido. Ahorre mucho tiempo solicitando o buscando el tipo de archivo adecuado.
Con DocHub, no necesita tiempo adicional para familiarizarse con nuestra interfaz y proceso de modificación. DocHub es una plataforma intuitiva y fácil de usar para cualquiera, incluso para aquellos sin antecedentes técnicos. Integre a su equipo y departamentos y cambie la administración de documentos para su organización para siempre. únase a tamaño en VIA, cree formularios rellenables, eFirme sus documentos y haga las cosas con DocHub.
Utilice la extensa lista de características de DocHub y trabaje rápidamente con cualquier documento en cualquier formato, incluyendo VIA. Ahorre su tiempo juntando soluciones de terceros y manténgase en una plataforma todo en uno para mejorar sus procedimientos diarios. Comience su prueba gratuita de suscripción a DocHub ahora mismo.
en este video cubriremos todos los conceptos básicos de los vias en el diseño de PCB, pasaremos por cuatro temas principales. Primero, los conceptos básicos de los vias, sus parámetros, por ejemplo, tamaños de almohadilla, tamaños de perforación y mis recomendaciones, manejo de corriente y así sucesivamente, pautas y consejos para una colocación adecuada en sus diseños de PCB para minimizar la inductancia, mejorar el rendimiento del ensamblaje y evitar algo conocido como vacíos. Luego, veremos las transferencias, que son muy importantes cuando cambiamos capas de referencia y, finalmente, veremos los vias de costura, que se utilizan típicamente para fines de apantallamiento, pero también para unir planos de referencia. A lo largo de este video, seguiré volviendo a esta placa, que es una placa de procesamiento de señales digitales de audio, y he utilizado muchos de estos consejos y pautas con respecto a los vias al diseñar esta PCB. Muchas gracias a Altium por patrocinar este video. Si desea probar Altium Designer por sí mismo, asegúrese de consultar el enlace en la descripción a continuación o vaya a altium.com