Quienes trabajan a diario con diferentes documentos saben perfectamente cuánto depende la productividad de lo conveniente que sea utilizar instrumentos de edición. Cuando los archivos de facturación deben guardarse en un formato diferente o incorporar elementos complicados, puede ser un desafío manejarlos utilizando editores de texto convencionales. Un simple error en el formato puede arruinar el tiempo que dedicaste a unir cruces en la factura, y un trabajo tan simple no debería sentirse difícil.
Cuando encuentras una herramienta multifuncional como DocHub, tales preocupaciones no aparecerán en tu trabajo. Esta robusta solución de edición basada en la web te ayudará a manejar fácilmente documentos guardados en la factura. Es simple crear, editar, compartir y convertir tus archivos dondequiera que estés. Todo lo que necesitas para usar nuestra interfaz es una conexión a internet estable y un perfil de DocHub. Puedes registrarte en minutos. Aquí te mostramos lo sencillo que puede ser el proceso.
Con una solución de modificación bien desarrollada, gastarás un tiempo mínimo averiguando cómo funciona. Comienza a ser productivo en el momento en que abras nuestro editor con un perfil de DocHub. Nos aseguraremos de que tus instrumentos de edición preferidos estén siempre disponibles cuando los necesites.
en este video vamos a ver uniones cruzadas y también vamos a ver cómo difieren con algunas de las operaciones que están disponibles, así que ten en cuenta que algunas de las cosas de las que vamos a hablar no están disponibles en algunos idiomas. Ahora, en el caso de las uniones cruzadas, están más soportadas que, digamos, las uniones aplicadas cruzadas, así que vamos a ver brevemente, por supuesto, nuestras dos tablas que hemos estado usando en estos ejemplos y tenemos la tabla uno y la tabla dos, y puedes pausar el video y ver cómo se alinean, básicamente tres y cuatro cuando se trata de ids coinciden, todo lo demás no coincide. Así que cuando usamos uniones cruzadas, si seleccionamos y estamos usando ids aquí t1id y t2id de la tabla uno y hacemos una unión cruzada con la tabla dos, nota que no hay condiciones, entraré en eso en un segundo. Lo que veremos es que para cada registro o para cada id, debería decir, en la tabla uno, obtenemos el id en la tabla dos, así que tenemos uno, dos, tres, cuatro y obtenemos el id tres cuatro veces, obtenemos el id cuatro fo