Ya sea que estés acostumbrado a trabajar con VIA o que estés manejando este formato por primera vez, editarlo no debería parecer un desafío. Diferentes formatos pueden requerir aplicaciones específicas para abrirlos y modificarlos correctamente. Sin embargo, si necesitas insertar rápidamente un token en VIA como parte de tu proceso habitual, es recomendable conseguir una herramienta multifuncional de documentos que permita todo tipo de operaciones sin esfuerzo adicional.
Prueba DocHub para una edición simplificada de VIA y también otros formatos de archivo. Nuestra plataforma proporciona un procesamiento de documentos fácil, independientemente de cuánta o poca experiencia previa tengas. Con todas las herramientas que tienes para trabajar en cualquier formato, no necesitarás cambiar entre ventanas de edición al trabajar con cada uno de tus documentos. Crea, edita, anota y comparte tus documentos fácilmente para ahorrar tiempo en tareas menores de edición. Solo necesitarás registrarte en una nueva cuenta de DocHub, y luego podrás comenzar tu trabajo de inmediato.
Observa una mejora en la productividad de la gestión de documentos con el conjunto de características simples de DocHub. Edita cualquier archivo rápida y fácilmente, independientemente de su formato. Disfruta de todos los beneficios que provienen de la eficiencia y conveniencia de nuestra plataforma.
Hola a todos, Rob de nuevo de Open Esquire y en este video voy a mostrarles cómo listar sus tokens personales en un intercambio descentralizado. La última vez pasamos por la creación de tokens personalizados usando Open Law, esta vez vamos a listar esos tokens en un intercambio. Así que en nuestro navegador web vamos a ir a unis WAP punto exchange y nos lleva a esta interfaz de usuario muy sencilla y discreta. Vamos a proceder a conectar una billetera, así que vamos a hacer clic en eso, estamos usando MetaMask, vamos a conectar a Eunice WAP y estamos conectados, y simplemente saldremos de allí. Vamos a ir aquí arriba donde dice pool, vamos a este menú desplegable y vamos a crear intercambio. Aquí nos pedirá la dirección que queremos usar. Si recuerdas la última vez en el tutorial, te mostramos cómo encontrar la dirección de tu contrato en Etherscan. Vamos a copiar la dirección y pegarla aquí y verás que aparece mi per