Las personas a menudo necesitan inyectar texto en zip al trabajar con formularios. Desafortunadamente, pocas aplicaciones ofrecen las opciones que necesitas para completar esta tarea. Hacer algo como esto normalmente requiere cambiar entre un par de paquetes de software, lo que toma tiempo y esfuerzo. Afortunadamente, hay un servicio que funciona para casi cualquier trabajo: DocHub.
DocHub es un editor de PDF perfectamente desarrollado con un conjunto completo de capacidades útiles en un solo lugar. Editar, firmar y compartir documentos es simple con nuestra solución en línea, que puedes usar desde cualquier dispositivo conectado a internet.
Siguiendo estos cinco pasos básicos, tendrás tu zip revisado rápidamente. La interfaz fácil de usar hace que el proceso sea rápido y eficiente - deteniendo el salto entre ventanas. ¡Comienza a usar DocHub hoy!
Un ataque de inyección de código es cuando el atacante inserta su propio código en un flujo de datos existente. Esto a menudo se habilita debido a una mala programación en una aplicación. Una aplicación no debería permitirte insertar tu propio código en un flujo de datos. Pero, a menudo, el código no es verificado por la aplicación, y los atacantes pueden explotar esa vulnerabilidad. Hay muchos tipos diferentes de código que puedes inyectar. Puedes inyectar HTML, o LDAP, o código SQL-- y cualquiera de esos puede ser capaz de manipular o recopilar información de una máquina, especialmente si tienes control sobre el tipo de código que pondrías en ese flujo de datos. Un tipo de inyección de código muy común es la inyección SQL. SQL significa Lenguaje de Consulta Estructurada-- o SQL. Esta es una base de datos relacional muy común utilizada en muchos sitios web. Si puedes eludir la interfaz web, entonces puedes obtener acceso a los datos que están en esa base de datos. Por supuesto, la interfaz web no debería permitir estos tipos de solicitudes.