AFP puede no ser siempre lo mejor con lo que trabajar. A pesar de que muchas funciones de edición están disponibles en el mercado, no todas ofrecen una solución simple. Creamos DocHub para hacer que la edición sea sencilla, sin importar el formato del documento. Con DocHub, puedes inyectar rápidamente y sin esfuerzo un archivo adjunto en AFP. Además, DocHub ofrece una variedad de otras funciones, incluyendo creación de documentos, automatización y gestión, servicios de firma electrónica compatibles con la industria, e integraciones.
DocHub también te ayuda a ahorrar esfuerzo creando plantillas de documentos a partir de documentos que usas con frecuencia. Además, puedes aprovechar nuestra amplia gama de integraciones que te permiten conectar nuestro editor a tus aplicaciones más utilizadas fácilmente. Tal solución hace que sea rápido y simple manejar tus archivos sin ningún retraso.
DocHub es una herramienta útil para uso personal y corporativo. No solo proporciona un conjunto completo de capacidades para la generación y edición de documentos, y la integración de firmas electrónicas, sino que también tiene una variedad de funciones que resultan útiles para crear flujos de trabajo complejos y simples. Cualquier cosa que se suba a nuestro editor se guarda sin riesgo de acuerdo con los criterios líderes del campo que protegen la información de los usuarios.
¡Haz de DocHub tu opción preferida y simplifica tus flujos de trabajo basados en documentos fácilmente!
¡Bienvenido al tutorial de AMBOSS sobre la administración de vacunas! En este video, utilizaremos la técnica estándar de vacunación, que es la inyección intramuscular en el músculo deltoides. Esta técnica se utiliza al inyectar casi todas las vacunas desde la infancia en adelante. Nos referiremos a las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Necesitarás lo siguiente: desinfectante, guantes desechables, contenedor de objetos punzantes, hisopos de algodón, vacuna, vendajes y posiblemente una jeringa y aguja. Elige una longitud y calibre de aguja dependiendo de la edad del paciente y el grosor del tejido adiposo. Las longitudes de aguja varían de 16 mm, o ⅝, a 38 mm, o 1.5. Por último, asegúrate de usar una aguja de calibre 22 a 25. El primer paso de la administración es descartar cualquier contraindicación absoluta a la vacunación. Una enfermedad aguda moderada o grave, como una infección con fiebre superior a 38.5 C o 101.3 F, es una contraindicación absoluta a la vacunación; sin embargo, un simple resfriado sin f