Seleccionar la excelente solución de gestión de documentos para la empresa puede llevar tiempo. Debes evaluar todos los matices de la aplicación que estás considerando, evaluar los planes de precios y mantenerte al tanto de los estándares de seguridad. Sin duda, la capacidad de manejar todos los formatos, incluyendo imágenes, es muy importante al considerar una plataforma. DocHub ofrece una lista sustancial de capacidades e instrumentos para asegurarte de que gestionas tareas de cualquier dificultad y cuidas del formato de archivo de imagen. Obtén un perfil de DocHub, configura tu espacio de trabajo y comienza a trabajar en tus documentos.
DocHub es una plataforma integral todo en uno que te permite modificar tus documentos, firmarlos electrónicamente y crear plantillas reutilizables para los formularios más utilizados. Proporciona una interfaz intuitiva y la oportunidad de manejar tus contratos y acuerdos en formato de imagen de manera simplificada. No necesitas preocuparte por estudiar numerosas guías y sentirte estresado porque el software es demasiado sofisticado. arreglar grabados en imagen, asignar campos rellenables a destinatarios designados y recoger firmas rápidamente. DocHub se trata de capacidades poderosas para profesionales de todos los ámbitos y necesidades.
Mejora tus operaciones de generación y aprobación de documentos con DocHub ahora mismo. Disfruta de todo esto utilizando una versión de prueba gratuita y actualiza tu perfil cuando estés listo. Modifica tus documentos, produce formularios y descubre todo lo que puedes hacer con DocHub.
[Música] hola y bienvenidos a otro video hoy explicaré cómo optimizar imágenes de baja resolución vamos a ello como pueden ver nuestra imagen de inicio tiene 680 píxeles de ancho y 384 píxeles de alto lo cual es realmente pequeño además es un perro negro lo que puede ser difícil de preparar para el grabado así que les mostraré cómo lo haría primero abrimos imager y navegamos a mejorar en el menú superior sube tu imagen y elige tu multiplicador yo usaré tres ahora comparemos estas dos imágenes como pueden ver la imagen original y la imagen mejorada tienen básicamente la misma calidad pero la mejorada es tres veces más grande lo que facilita mucho la preparación futura ahora navegamos a afilar en el menú superior de image r y subimos la imagen mejorada como pueden ver la cantidad de afilado está en 6 por defecto recomendaría dejarlo así ya que un afilado excesivo puede crear artefactos extraños y no se ve natural en absoluto comparemos la imagen afilada y la mejorada para hacer el resultado más visible ya que es un b