Formatos de archivo inusuales en su gestión y edición de documentos diaria pueden crear confusión inmediata sobre cómo modificarlos. Puede que necesite más que el software de computadora preinstalado para una edición de archivos efectiva y rápida. Si necesita terminar un documento en HWP o hacer cualquier otro cambio básico en su archivo, elija un editor de documentos que tenga las características para que pueda manejarlo con facilidad. Para manejar todos los formatos, como HWP, elegir un editor que realmente funcione correctamente con todo tipo de archivos es su mejor opción.
Pruebe DocHub para una gestión de archivos efectiva, independientemente del formato de su documento. Tiene potentes herramientas de edición en línea que agilizan su proceso de gestión de documentos. Es fácil crear, editar, anotar y compartir cualquier documento, ya que todo lo que necesita para acceder a estas funciones es una conexión a internet y un perfil activo de DocHub. Una sola herramienta de documento es todo lo que se requiere. No pierda tiempo cambiando entre varias aplicaciones para diferentes archivos.
Disfrute de la eficiencia de trabajar con una herramienta hecha específicamente para agilizar el procesamiento de documentos. Vea lo fácil que es editar cualquier archivo, incluso cuando es la primera vez que ha trabajado con su formato. Regístrese para obtener una cuenta gratuita ahora y mejore todo su proceso de trabajo.
Hoy vamos a hablar sobre predicados, predicados simples y predicados completos. ¿Qué es un predicado? Un predicado es lo que hace el sujeto. Indica la acción de la oración. Veamos algunas oraciones de ejemplo y luego identificaremos el predicado en cada una. Los pájaros vuelan, María ayuda, Los niños leen. Veamos esa primera oración: Los pájaros vuelan. Primero, identifiquemos el sujeto. ¿De quién o de qué trata esta oración? Los pájaros, los pájaros son el sujeto. Así que el predicado nos dice lo que hace el sujeto. ¿Qué hacen los pájaros, cuál es la acción? Vuelan, así que vuelan es el predicado de esta oración. A continuación, María ayuda. Primero identifiquemos el sujeto. ¿De quién o de qué trata esta oración o quién o qué está haciendo la acción? María es el sujeto y ¿qué está haciendo? ¿Cuál es la acción que realiza María? Ayuda, ayuda es el predicado de esta oración. Finalmente: Los niños leen. ¿De quién o de qué trata la oración? Los niños, así que los niños son el sujeto y ¿qué acción realizan los niños? Ellos leen, así que leen es